Educar no es separar el trigo de la paja. España
Educar no es separar el trigo de la paja; simplemente, porque no hay ni trigo ni paja: lo que hay son personas a las que debemos acompañar y apoyar, en una etapa fundamental de sus […]
Educar no es separar el trigo de la paja; simplemente, porque no hay ni trigo ni paja: lo que hay son personas a las que debemos acompañar y apoyar, en una etapa fundamental de sus […]
Llevar a la práctica lo articulado en la modificación parcial que supone la LOMLOE es más complejo de lo que parece. Más allá de criticar, como se acostumbra, cualquier intento de reforma, que es lo […]
Que la noción de calidad educativa encierra tantos matices como aristas ideológicas existan en cada persona, está claro. Esa tan traída idea ha encabezado eslóganes propagandísticos y campañas de políticas educativas que se defienden en […]
Que la educación es mucho más que lo que ocurre dentro de un aula es evidente. Pocos se atreven a discutirlo. Además de las parcelas educativas para personas de todas las edades que se dan […]
Se sigue hablando en distintos foros de la caída del nivel educativo. Cuando se defiende esta premisa, que suena más a comentario reflexivo de pasillo que a análisis detallado y riguroso sobre las carencias del […]
“Es injusto, profe”. «¿Por qué yo no voy a la excursión?». «¿Por qué cuando levanto la mano a mí no me atienden?». «¿Por qué yo saco menos nota si hicimos el trabajo juntos?». No imaginan […]
La crisis del COVID-19 ha conllevado en educación la necesidad, más que nunca, de enseñar y aprender a través de redes. En un modelo educativo basado en la concepción de “la enseñanza como una experiencia […]
Una vez tuve un inspector que nos decía siempre que no entendía que se mandaran tareas escolares para casa. Si el niño o la niña se pasa unas cinco horas diarias trabajando en el centro, […]
¿Es compatible una educación basada en competencias con el necesario enfoque humanístico de la escuela? Reflexionemos sobre este binomio y saquemos algunas conclusiones: ¿humanismo o competitividad? Pensar el sistema educativo que queremos como sociedad no […]
En la novela de John Steinbeck The Grapes of Wrath (1939), traducida al español habitualmente como Las uvas de la ira, se narra el éxodo de una familia que sucumbe ante los agujeros de la […]
© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier