Una de Curas. Perú
Los huamanguinos han sido y son los más furiosos charanguistas del Perú. No hay uno que no sepa hacer sonar las cuerdas de ese instrumentillo llamado charanga, con que se acompaña el monótono zapateo de […]
Los huamanguinos han sido y son los más furiosos charanguistas del Perú. No hay uno que no sepa hacer sonar las cuerdas de ese instrumentillo llamado charanga, con que se acompaña el monótono zapateo de […]
En el pasado articulo contamos sobre un pueblo con prácticas ancestrales, los tuaregs y su vida nómade, hoy nos adentramos en otras tierras para contar sobre otro pueblo que mantiene encendida una llama hacia el […]
El 17 de diciembre de 1830 fallecía en la ciudad colombiana de Santa Marta Simón Bolívar. Lo hacía sumido en la decepción y el convencimiento de que su fabulosa empresa libertadora había concluido en el […]
El orador que pronunció el sermón fue el prebendado español de la Catedral del Cuzco, Francisco de Carrascón, que era como el clérigo arequipeño Mariano José de Arce un hombre sin recatos hipócritas. Decía las […]
La bandera de la Revolución Cuzqueña de 1814. Apenas se produjo el estallido del movimiento insurgente típicamente interandino, se puso en evidencia la coordinación existente entre los revolucionarios porteños y los cuzqueños desde algunos años […]
Interpretación heráldica: El huaman o halcón: Ave provincial predominante. Banda roja ovoide: Reconocimiento de San Martín. Tercio superior: El sol inca y los Andes. Tercio medio: El río Pampas. Tercio inferior: Las pampas de Cangallo. […]
La cuarta, fue que la historia cangallina sea incorporada en los currículos de educación inicial cangallinos como contenido local dirigido a recuperar la autoestima histórica extraviada y que ella funcione como piedra angular que motive […]
La bandera actual de la provincia de Cangallo: La enseña de Hispanoamérica elegida como la bandera de la provincia de Cangallo. Hasta antes del año 2012, en las celebraciones de las efemérides nacionales de los […]
Los historiadores del Plata afirman que el primero que diseñó el pabellón argentino (que, como dijimos, fue inicialmente el de las Provincias Unidas del Río de la Plata, y más exactamente el pabellón hispanoamericano o […]
La ignorada versión andina de la primera bandera del Perú. Es harto conocido el conjunto de sucesos ocurridos en la península española desde la invasión francesa de 1808 en el marco coyuntural de una grave […]
© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier