
La Evaluación Docente… derribando mitos en educación
Otro tema del que mucho se habla pero poco se sabe. En estos días en los que tanto se habla de la Crisis en Educación, de la deserción escolar en las Escuelas Secundarias, de la […]
Otro tema del que mucho se habla pero poco se sabe. En estos días en los que tanto se habla de la Crisis en Educación, de la deserción escolar en las Escuelas Secundarias, de la […]
1. ¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? Mi maestra de primer grado en el Colegio Lengüitas: Marta María Bosco, era buena, me hacía acordar a mis abuelas y eso para […]
Los que enseñamos historia parece que enseñamos solo hechos violentos con lo cual retrasamos nuestra humanidad; pero es que reflexiono y veo que los hombres hacemos mérito para que esto siga sucediendo. Pero también se […]
En primer lugar vamos a definir a la inflación como el aumento continuo y generalizado del nivel de precios de una economía. Esto significa que todos los precios de la misma aumentan al mismo tiempo […]
Al pensar el 9 de julio, la mente se transporta automáticamente en la mayoría de los argentinos a la declaración de la independencia y en su significado el más noble grito de libertad alguna vez […]
1. Según su visión educativa y desde la Dirección de Políticas Socioeducativas ¿Cómo las políticas socioeducativas deben abordar una mirada integral? A.F. Articulando fuertemente los programas con cada uno de los niveles (inicial, primaria y […]
1. El concepto de calidad de la educación conlleva posicionamiento político, social y cultural frente a lo educativo. ¿Usted en que tópicos pone énfasis al hablar de un proyecto educativo para la provincia de Misiones […]
1. ¿Qué calidad educativa tenemos los argentinos en general según usted? K.G. Necesitaríamos definir qué significa calidad educativa. Y en ese caso, si por calidad entendemos que nuestros alumnos estén preparados para un presente que […]
I.Las redes sociales, ¿son un terreno peligroso como nos muestran muchas veces los medios de comunicación? ¿o son un lugar lleno de oportunidades que nos pueden beneficiar en nuestra actividad como docente. C.R. En primer […]
1. ¿Debido a que circunstancias comunicacionales piensa usted que siempre se habla de gasto en educación y no en inversión en educación? M.L. Lamentablemente, durante muchos años se ha puesto el acento en el aspecto […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier