Matemáticas para toda la gente

Loading

El Día Internacional de las Matemáticas se celebra el 14 de marzo de cada año, en honor a la constante matemática más famosa de todas: el número pi. Esta fecha es reconocida por la Conferencia General de la UNESCO a partir de año 2019 y se celebra desde entonces para fomentar su enseñanza y estudio en todo el mundo con el objetivo de destacar la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana y en la sociedad en general.

La elección de la fecha del 14 de marzo se debe a que, en el mundo anglosajón, esta fecha se escribe como 3/14 en el formato mes y día, lo que coincide con los tres primeros dígitos del número pi, una constante matemática muy importante.

La idea de crear un día para celebrar las matemáticas surgió de la necesidad de fomentar el interés por esta disciplina y para demostrar que las matemáticas están presentes en todo lo que nos rodea. Además, también se busca resaltar la importancia de la educación matemática y el papel que juegan las matemáticas en el desarrollo sostenible.

El tema del Día Internacional de las Matemáticas varía cada año, y en 2022 se centró en «Las matemáticas para un mundo mejor». El objetivo de este tema fue resaltar cómo las matemáticas pueden contribuir a resolver los problemas que enfrenta nuestra sociedad, como la pandemia de COVID-19, el cambio climático, la desigualdad y otros desafíos globales.

En el Día Internacional de las Matemáticas, se organizan diversas actividades y eventos en todo el mundo para fomentar la divulgación y la enseñanza de las matemáticas. Estos eventos van desde charlas y talleres, hasta competiciones de matemáticas y exhibiciones. Además, muchos lugares ofrecen descuentos en productos matemáticos, como libros y juegos, para celebrar el día.

En conclusión, el Día Internacional de las Matemáticas es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana

y en la sociedad en general, así como para fomentar su enseñanza y divulgación en todo el mundo, mejorando la calidad de vida.

Entre sus metas están:

a) Mejorar la comprensión en el público en general, en quienes toman decisiones y en las escuelas de la importancia de la matemática en la educación.

b) Contribuir al desarrollo de capacidades en educación

matemática y científicas con enfoque especial en niños y niñas de países en desarrollo.

c) Lograr la paridad de género y empoderar a mujeres y niñas en matemáticas.

d) Enfatizar la importancia de la investigación básica en matemática como la semilla para los avances en tecnología y gestión de la sociedad.

e) Dotar al público en general y a los jóvenes de herramientas para comprender los desafíos planetarios y la capacidad de responder como ciudadanos informados;

f) Aumentar las redes y colaboraciones internacionales en la conciencia pública de las matemáticas;

g) Aumentar el acceso a la información, proporcionando una forma sencilla de dar a los ciudadanos una opción en todos los aspectos de su vida diaria

El tema del Día Internacional de las Matemáticas para este 2023 https://www.idm314.org/ se centra en las matemáticas nos unen, con el lema “Matemáticas para toda la gente”. El objetivo de este tema será recodar que las matemáticas nos conciernen a todos, que dan forma al mundo y lo hacen inteligible.

Este proyecto es liderado por la Unión matemática internacional con apoyo de numerosas organizaciones internacionales y regionales de todo el mundo.

Dice Christiane Rousseau, artífice del IDM desde la unión matemática internacional “Las matemáticas, con sus múltiples aplicaciones técnicas, son la telaraña que sustenta todas las áreas de nuestra vida. Las mismas herramientas matemáticas pueden tener aplicaciones en áreas muy diversas. Todos los niños y niñas en las escuelas aprenden el lenguaje universal de las matemáticas que les abre el mundo. Y las matemáticas unen a todas las ciencias básicas” Día Internacional de las Matemáticas (idm314.org) Ingresando al link puedes explorar todas las propuestas, materiales y actividades que se desarrollaran en todo el mundo.

https://www.idm314.org/decorate DECORA TU EVENTO: En esta página encontrarás recursos e ideas para anunciar tu evento, decorar tu lugar y hacerlo resaltar. Has que la ocasión sea especial vistiendo el espacio del evento de una manera extraordinaria y matemática.

Pd: Cuéntame en los comentarios, qué actividad has realizado para celebrar esta fecha.

Saludos afectuosos y seguimos en contacto.

Foto del avatar
Acerca de Romina Busain 12 Articles
Romina Busain, Argentina, profesora de matemática y física, profesora de inglés nivel primario y jardín, profesora de construcción a la ciudadanía, se desempeña actualmente en el nivel secundario básico, adultos y cens y en el nivel superior, trabaja desde el año 2003 en varios niveles. Es voluntaria en FUNDAPROMAT, CYFEMAT, CIRCOAP y CME Latinoamérica, delegada de CYFEMAT Argentina, imparte charlas de divulgación matemática. Semifinalista en "Docentes que inspiran 2022" organizado por Clarín, Zurich y Varkey foundation

3 Comments

  1. En mi escuela realice una feria en la que se implementaron diversos juegos como la ruleta, lotería, memorama, rompecabezas, crucigrama, encontrar áreas, perimetros, laberinto de ecuaciones, resolver, recortar, y pegar,

    • Hola Victoria, gracias por contarnos lo que has realizado. Todas las experiencias e ideas son muy importantes para aprender a distinguir qué les gusta más a los alumnos y qué resulta mejor llevar al aula. Gracias

  2. Hola Victoria, gracias por contarnos lo que has realizado. Todas las experiencias e ideas son muy importantes para aprender a distinguir qué les gusta más a los alumnos y qué resulta mejor llevar al aula. Gracias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*