Sócrates y el exilio
De Sócrates se ha dicho y escrito mucho, pero quizás se sepa poco.Por empezar, vale tener en cuenta algo no muy difundido: está en duda si realmente existió. Hay quienes dicen que verdaderamente fue una […]
De Sócrates se ha dicho y escrito mucho, pero quizás se sepa poco.Por empezar, vale tener en cuenta algo no muy difundido: está en duda si realmente existió. Hay quienes dicen que verdaderamente fue una […]
Me quedo con aquellos colegas que salen de la comodidad y se rebelan ante las adversidades, no quedándose aprisionados en la queja sino procediendo en pos de miradas superadoras y transformadoras. Están quienes alzan banderas […]
Si la filosofía se inspira en preguntas -y no toda pregunta es filosófica-, convendría partir de un conjunto de interrogantes esenciales: ¿Cómo hacer para enseñarla? ¿Qué tener en cuenta? ¿Cuáles criterios deberían ser los más […]
I. ABRIR EL JUEGO La Facultad de Trabajo Social de la UNLP es de esos espacios que recrean vivencias a partir de interpelar los sentidos y significaciones del quehacer profesional. Hay conciencia colectiva y de […]
CIENCIA A LA LUZ DE LA LUNA (Escrito inspirado en La Noche de los Museos, que aconteció en noviembre 2018). Son tiempos difíciles para ejercer la ciencia en Argentina. Desde hace unos años, los recortes […]
El pasado mes de abril (del 15 al 17 inclusive), la Universidad Nacional de Rosario y CONICET organizaron un Congreso Internacional que llevó por título: “Las Humanidades por venir. Políticas y debates en el siglo […]
La escuela tiene la misión de enseñar; y muchas veces, enseñar es construir definiciones. Definir es “poner fin”, delimitar. También, se aprende a hacer: la acción en cuya utilidad hay un efecto esperado. Parece ser […]
Ya cerraron las inscripciones a las carreras de las distintas Facultades de la Universidad Nacional de La Plata, que a través de su sitio oficial (www.unlp.edu.ar) dio a conocer los resultados hacia fines del último […]
I. CIUDADANÍA Y PROYECTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA. Construcción de Ciudadanía tiene una cercana trayectoria en los sistemas educativos (en provincia de Buenos Aires se implementó como tal con la Ley 13688, vigente desde 2007), […]
I. Introducción: la crisis de la filosofía en la escuela secundaria. Ya sea por diversas políticas de Estado que privilegian otros saberes en detrimento de las artes, las humanidades y las ciencias sociales, o por […]
© 2005 - 2021 - El Arcón de CLIO - Todos los derechos reservados | Desarrollado por Ariel Meunier