…,y si nos ponemos el delantal. Uruguay

Loading

Ingredientes que se entrecruzan, aromas que fluyen, tiempos de espera, procedimientos a medida, producción  con final variable, sorpresas en el camino, recetas iguales pero diferentes, trayectorias que se rediseñan.

El AULA y la COCINA, lugares en que se gesta desde un mundo “visible-invisible” una fascinante trayectoria de saberes y aprendizajes con sello de autor.

Aula y cocina sitios que se interconectan, y que desde sus exclusividades regalan enseñanzas bidireccionales. Aprendo desde la cocina los gustitos y SABORES, del descubrir SABERES provenientes del aula

¿Aterrizamos en el aula?

Lugar para crear, y deleitar en cada paso.

En el aula diseñamos a medida, con recetas que se van rediseñando a punto de partida de cada aprendiz, pero con ingredientes indispensables para toda receta.

¿Y si arrancamos con la lista de ingredientes?

Paciencia

Alegría

Capacidad de escucha

Negociación

Tiempos variables

Flexibilidad

Empatía

Lenguajes diferenciales

Puertas de entrada diversas

¿Será posible con estos ingredientes, diseñar, pensar y volver a diseñar cada clase?

¿Será posible incluir TODOS los ingredientes en cada desafío aprendiseñante?

¿Será posible motivar a cada uno de los estudiantes y evitar la invisibilidad dentro del aula, con estos ingredientes?

SERÁ POSIBLE?

Foto del avatar
Acerca de Natalia Ponce de León 19 Articles
Uruguaya Casada 4 Hijos. Docente de Ciencias Biológicas, titulada en Instituto de Profesores Artigas (IPA). Diplomada en Perfeccionamiento Profesional en Psicopedagogía en Universidad Católica del Uruguay (UCU) Postgraduada en Especialización en Psicología Educacional (UCU) Memoria de Post grado: Proyecto de Inclusión S.I.D.I. "Sala integrad dentro de una Institución Educativa". Especializada en Psicopedagogía Clínica, en EPSIBA Argentina (Psicoped Alicia Fernández) Tesis: "Entre el Sol y la Luna" Diplomada en Diagnóstico y Habilitación Neuropsicólogica de la las Dificultades de Aprendizaje. Fundación de Neuropsicología Clínica . Argentina.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*