¿Qué nos dejará el UPD?
UPD Hace una década aproximadamente comenzó el inicio de lo que parece ser una nueva tradición, el UPD. Entendido como el Último Primer Día, los estudiantes que comienzan a cursar el último año del secundario […]
UPD Hace una década aproximadamente comenzó el inicio de lo que parece ser una nueva tradición, el UPD. Entendido como el Último Primer Día, los estudiantes que comienzan a cursar el último año del secundario […]
¿Qué se suele entender por Salud Mental y qué es realmente la misma? Inmersos en el paradigma de los Derechos Humanos, es importante que retomemos el concepto de salud bajo esta perspectiva a saber, la […]
La Lengua de Señas Argentina, está compuesta por una gramática compleja, distinta al español pero que al igual que éste para su adquisición, también requiere de cierto tipo de comprensión y construcción de lógicas que […]
Históricamente la escuela ha incidido en muchos procesos psicoeducativos de los alumnos que transitan por ella. La institución escolar como tal, arbitra los medios y fines necesarios para que se produzca en ese contexto y […]
Existe una cierta constante que pareciera querer instaurarse en el campo educativo, y es el estudiante que en su ciclo lectivo escolar y recordemos obligatorio, acompaña a su familia a irse de vacaciones. En los […]
Las condiciones actuales en materia de educación escolar obligatoria, nos hacen replantear los modos de hacer bajo la lupa ética de cuándo sí y cuándo no. Ética a veces moral, a veces atada a un […]
En Argentina, en el año 2006 se sancionó la Ley Nº 26.206 de Educación Nacional, dicha norma establece los alcances del ejercicio de enseñar y aprender como un Derecho. Entre tanto, uno de sus articulados […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier