
Niños Felices. México
El siguiente texto es escrito por Psic. Gloria María R. de la Garza, desde México No cabe duda que los niños de hoy se presentan ante el mundo y ante la vida, con otras características […]
El siguiente texto es escrito por Psic. Gloria María R. de la Garza, desde México No cabe duda que los niños de hoy se presentan ante el mundo y ante la vida, con otras características […]
En octubre de 1820 San Martín ordena la primera Campaña a la Sierra, en la expedición al Perú. Esta campaña tenía por objetivo insurreccionar a las poblaciones del interior peruano contra los realistas y proveerse […]
El 1 de mayo de 1933, el vicepresidente Julio A. Roca (h) firmó en Londres el Pacto Roca-Runciman, que permitió actualizar el vínculo de dependencia con Gran Bretaña establecido un siglo atrás, a través de […]
LOS SIETE PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE En relación a los principios del aprendizaje antes mencionados, las investigaciones de Susan Ambrose y sus colegas – tal como se describen en su libro de 2010 Howlearning works – […]
Este es un proyecto que merece ser conocido por todos. PRESENTACIÓN La Orquesta Atípica es un proyecto musical creado por el músico y docente Mariano Bianchi en el año 2015 en el Instituto Privado Corazón […]
Pensando los limites de la educación que vivimos y “que se viene”. Parte 2. Indivdualismo y fetichismo en la educación virtual de emergencia Prof. Andrés Dragowski Antes de comenzar, quiero agradecer a todos mis alumnos, […]
Guillermo Jaim Etcheverry en La tragedia educativa, Fondo de Cultura Económica de Argentina. Buenos Aires, 1999, página 12 sostiene: “Finalmente la pretensión de transformar a toda costa la escuela en una institución en la que […]
Desde los primeros meses de este año, un grupo de docentes, decidimos iniciar el camino de la lucha sindical en la Multicolor. Partimos de una necesidad y coincidiendo que, era la hora de iniciar un […]
1. A que maestros y profesores les agradecería en sus años de educación escolar. Si bien he tenido el gran regalo de cruzarme con muchos maestros que me inspiraron en mi recorrido escolar, elijo quedarme […]
¿Qué es la adolescencia? Desde un punto de vista psicoanalítico, un adolescente es un ser que sufre. Este sufrimiento es mudo e inconsciente y puede ser de moderado a extremo. Este adolescente no siempre sabe […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier