• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Revista El Arcón de Clio
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 4 junio, 2023 ] Rosario Sosa «la escuela tiene que ser un lugar acondicionado, donde nadie se deba preocupar por otra cosa que no sea el acto educativo» Educ + Acción
  • [ 1 junio, 2023 ] Eduardo Álamos «El método Emilia o Sistema de Aprendizaje Distributivo escapa a los métodos tradicionales de enseñanza-aprendizaje: Chile Educ + Acción
  • [ 31 mayo, 2023 ] Daniela Reich «la Educación es el motor del Desarrollo y depende fundamentalmente de quienes enseñan» Educ + Acción
  • [ 21 mayo, 2023 ] Gabriel Brener «El sistema educativo esta condicionado por la política económica, que la excede y fija regulaciones para su funcionamiento» Educ + Acción
  • [ 7 mayo, 2023 ] Dante Rossi «Toda la educación en la Argentina, y en particular en nuestra Provincia, está en crisis». Córdoba Educ + Acción
InicioAutoresAlberto Lettieri

Artículos por Alberto Lettieri

Foto del avatar
Acerca de Alberto Lettieri
Es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires e Investigador Independiente del Conicet, en el IELAC/FCS /UBA.Ha sido Director Académico del Instituto de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego, 2012-1015. Director de las Diplomaturas Historia Argentina. Inst. Dorrego-Museo de los Trabajadores Eva Perón, La Plata, 2015 y Historia Argentina en Latinoamérica, Instituto Dorrego-Ministerio de Gobierno de la Provincia de Mendoza, 2013-2014. Co-Director: Especialización en Historia Política Argentina, UCES, 2014-1015. Director: Especialización en Historia Argentina y Latinoamericana, FFyL/UBA, 2006 y Director: Área Problemática del Mundo Actual, UAI, 2005-2008. Es Profesor titular regular UBA de las materias: Historia de los Sistemas Polìticos y Historia Argentina II Facultad de Filosofía y Letras y de Historia Social General/Facultad de Ciencias Sociales, y Profesor Titular: Historia del Derecho, Universidad de Palermo Ha dictado mas de una veintena de cursos de doctorado y posgrado en diversas instituciones del paìs y de América Latina. Ha publicado editoriales en Miradas al Sur, Tiempo Argentino, Ñ, Pàgina 12, Veintitrés, La Gazeta de Tucumán, El Dìa de Mendoza, Infobaires 24 y actualmente en CadenaBA, y en diversos medios del paìs y del exterior. Ha conducido el programa Claves Para Construir la Otra Historia entre 2013 y 2015 por AM 740, y ha sido columnista de numerosos programas de Radio y Cable. Principales Libros Publicados: - La batalla cultural y la mirada de la historia, Ross, Rosario, 2014. - La historia argentina en clave nacional, federalista y popular, Norma/Kapelusz, Buenos Aires, 2013. - Problemática del mundo actual. Globalización y capitalismo, Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires, 2007. - Seis lecciones de política, Prometeo, Buenos Aires, 2da. Edición ampliada, 2007. - La construcción de la República de la Opinión. Buenos Aires en la década de 1850, Prometeo, Buenos Aires, 2006. - Discutir el presente, imaginar el futuro. La problemática del mundo actual, Edición ampliada, Prometeo, Buenos Aires, 2006, Director. - Industrialización y desarrollo.un acercamiento a los procesos económicos contemporáneos, Biblos, 2004, ISBN: 950-786-411-3, 220 pgs., Coautor. . - La civilización en debate. Historia contemporánea de las revoluciones burguesas al neoliberalismo, Eudeba, Buenos Aires, 2003. - La vida política. Armas, votos y voces en la Argentina del siglo XIX, F.C.E., Buenos Aires, Buenos Aires, 2003. (coordinador, con Hilda Sabato) - Política y sociedad: pensamiento clásic,o Ediciones del Signo, Buenos Aires, 2002. - Los tiempos modernos, Ediciones del Signo, Buenos Aires, 2001, (autor principal). - La República de las Instituciones. Proyecto, desarrollo y crisis del régimen político liberal en la Argentina en tiempos de la organización nacional, El Quijote, Buenos Aires, 2000. - La República de la Opinión. Política y opinión pública en Buenos Aires entre 1852 y 1862, Biblos, Buenos Aires, 1999. - Historia contemporánea. De la revolución inglesa a la actualidad, EUDEBA, Buenos Aires, 1999, (co-autor). - Vicente Fidel López. La construcción histórico-política de un liberalismo conservador, “Estudio preliminar” y selección de fuentes, Biblos-Cuadernos Simón Rodríguez, 1995.
El “Plan Económico de Austeridad” de 1952
Argentina

El “Plan Económico de Austeridad” de 1952

25 enero, 2023 Alberto Lettieri 0

Hace muchos años, el ahorro era considerado como la “base de la fortuna”. Para reafirmarlo, un Congreso Internacional reunido en Milán (Italia), en 1924, proclamó al 31 de octubre como “Día Internacional del Ahorro”. La […]

La República de la la Opinión
Argentina

La República de la la Opinión

10 agosto, 2022 Alberto Lettieri 0

 Una exclusión de los gobernados del proceso de selección de candidaturas, el cual demandaba la articulación de complejos mecanismos de convocatoria y participación de la opinión pública -mucho más amplia, y de procedencia social menos […]

Luces y sombras de Simón Bolívar
América

Luces y sombras de Simón Bolívar

3 agosto, 2022 Alberto Lettieri 0

El 17 de diciembre de 1830 fallecía en la ciudad colombiana de Santa Marta Simón Bolívar. Lo hacía sumido en la decepción y el convencimiento de que su fabulosa empresa libertadora había concluido en el […]

La República de la Opinión. Poder Político y Sociedad Civil
Argentina

La República de la Opinión. Poder Político y Sociedad Civil

29 abril, 2022 Alberto Lettieri 0

Cuestión de la opinión pública. A partir de Caseros, la retórica oficial incorporó referencias abstractas a su respecto, sin asignarle mayores atribuciones dentro del orden virtual vigente. Sería recién durante las Jomadas de Junio cuando […]

La Repúpica de la Opinión: Poder Político y Sociedad Civil
Argentina

La Repúpica de la Opinión: Poder Político y Sociedad Civil

18 diciembre, 2021 Alberto Lettieri 0

«LA REPÚBLICA DE LA OPINIÓN». PODER POLÍTICO Y SOCIEDAD CIVIL DE.. 489 obligado paréntesis que conduce al 11 de septiembre, resulta posible redescubrir un interés explícito hacia la asignación de la responsabilidad de la asonada […]

"Opinión Pública y discurso político: algunas reflexiones sobre el problema de la legitimación política durante el período 1862-1868",
Argentina

«Opinión Pública y discurso político: algunas reflexiones sobre el problema de la legitimación política durante el período 1862-1868»,

3 octubre, 2021 Alberto Lettieri 0

Sábato ha objetado la identificación entre participación política/ejercicio del derecho de sufragar, recurriendo a dos argumentos claves: a) la verificación del desarrollo de formas de participación informales —como la prensa, el asociacionismo civil o la […]

La República de la Opinión: Poder Político y Sociedad Civil
Argentina

La República de la Opinión: Poder Político y Sociedad Civil

25 julio, 2021 Alberto Lettieri 0

El sitio bonaerense favorecería tanto la integración políticosocial de la ciudad, relativizando las profundas  iferencias históricas entre las facciones no debe olvidarse, por ejemplo, el papel central desempeñado por actores tan distantes como Torres y […]

¡¡La presidencia es mía, mía, mía!!!!
Argentina

¡¡La presidencia es mía, mía, mía!!!!

3 junio, 2021 Alberto Lettieri 0

Más allá de las diferencias que separan a actores y fuerzas políticas que detentaron el Gobierno Nacional argentino tras la caída de Rosas, hay un punto en el que coincidieron a menudo y que constituye […]

La república de la opinión. Poder político y sociedad civil de Buenos Aires entre 1852 y 1861
Argentina

La república de la opinión. Poder político y sociedad civil de Buenos Aires entre 1852 y 1861

28 marzo, 2021 Alberto Lettieri 0

Revista de Indias, 1997, vol. LVII, núm. 210. Primera Parte Tradicionalmente los estudios sobre el sistema político moderno en la Argentina han subrayado su carácter aristocrático, sugiriendo la existencia de un «divorcio» entre poder político […]

Siempre es difícil regresar al llano. Mitre, Sarmiento y la sucesión presidencial de 1868
Argentina

Siempre es difícil regresar al llano. Mitre, Sarmiento y la sucesión presidencial de 1868

6 diciembre, 2020 Alberto Lettieri 0

Nota Edición Nº 6 Revista “la once” La virtud republicana ha sido una componente poco común en la sociedad argentina. Muchos han intentado explicar y hasta justificar esta carencia aludiendo al espíritu levantisco de las […]

Navegación de entradas

1 2 3 »
Vanesa Massetani: "las escuelas necesitan de una política pública sostenida". Santa Fe

Vanesa Massetani: «las escuelas necesitan de una política pública sostenida». Santa Fe

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1) ¿Cómo era la educación Formal cuando iba al colegio en Santa Fé? ¿Qué aprendió de sus maestros y profesores?. Yo nací en la ciudad de Casilda, un municipio pequeño del Sur de Santa Fe. [...]
  • Bullyin y el proceso del Chivo Expiatorio. Silvana Giachero. Uruguay
  • Cuentos personalizados y educativos para niños
  • "Nobel" de Estadística Andrea Rotnitzky
  • Ignacio Telesca."me impactan los números, las cifras, de los que no terminan, de la cantidad de adolescentes que no concluyen sus estudios"
  • Vuelta a clases tras el Covid-19: así están cambiando las escuelas en el mundo
  • Declarar de Interés Cultural las Obras Completas del escritor Carlos Sforza. María Gracia Jaroslavsky.Entre Ríos
  • Victoria Morales Gorleri: "en educación necesitamos planes que trasciendan a un gobierno y hacer de ella una cuestión de estado"
  • Educación puso en marcha su programa de Formación Permanente 2023. Río Negro
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • La juventud
    Pedagogía

    La juventud

  • Hallaron pinturas rupestres en la Reserva Natural Sierras Grande. Sierra de La Ventana Argentina
    Música y Arte

    Hallaron pinturas rupestres en la Reserva Natural Sierras Grande. Sierra de La Ventana Argentina

  • Luisa Valmaggia, cuesta tener una política de estado en materia educativa
    Educ + Acción

    Luisa Valmaggia, cuesta tener una política de estado en materia educativa

  • Equipode Pent Flacso: los estudiantes tienen que convertirse en productores de contenido
    Tecnología

    Equipode Pent Flacso: los estudiantes tienen que convertirse en productores de contenido

  • Acuerdo paritario con los gremios docentes de todo el país. Argentina
    Sindicalismo Docente

    Acuerdo paritario con los gremios docentes de todo el país. Argentina

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies