Programa SecundarT. CABA

Loading

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Agencia de Habilidades para el Futuro, anuncia el inicio del Programa SecundarT, destinado a personas mayores de 25 años que se encuentran trabajando o en búsqueda laboral activa, y desean terminar sus estudios secundarios.

Con una estructura flexible y personalizada, SecundarT permite completar los estudios en un plazo de hasta 1 año, con una duración de hasta 1.000 horas. Además, reconoce los aprendizajes previos y ofrece un seguimiento personalizado de trayectorias formativas.

En este sentido, el Director del área, Gustavo Álvarez, destacó: «Estamos trabajando fuertemente para generar nuevas oportunidades de capacitación y oferta educativa para el 2025. SecundarT se suma a partir de febrero próximo a las más de 600 propuestas académicas que brindamos desde la Agencia para todas las edades, siempre con el foco puesto en la educación para el trabajo».

Actualmente, hay 377.200 adultos mayores de 25 años con estudios primarios completos que no han terminado la secundaria. En esta línea, el programa se suma a la oferta educativa que dispone el Ministerio de Educación y la Agencia de habilidades para el Futuro con sus propuestas de educación oficial gratuitas en sus variantes presenciales o virtuales.

SecundarT cuenta con modalidades de aprendizaje virtual y autoasistido, lo que permite a los participantes adaptar su ritmo de estudio a sus necesidades y horarios. Al finalizar el programa, los participantes obtendrán un bachiller con formación sectorial para el trabajo.

Para más información https://buenosaires.gob.ar/secundart

Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1368 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*