• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Revista El Arcón de Clio
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 13 enero, 2023 ] Ariel Chaya «El estudiante de Agrotécnica es una persona creativa, familiera e inquieta que se maravilla cuando aprende haciendo Educ + Acción
  • [ 10 enero, 2023 ] María Delia Traverso No se concebiría la enseñanza educativa si no es para la formación de seres autónomos Educ + Acción
  • [ 15 diciembre, 2022 ] Silvia Arosena «los Institutos de Formación Docente siempre se caracterizaron por el acompañamiento a los alumnos» Educ + Acción
  • [ 13 diciembre, 2022 ] Virginia Valenzisi «las malas decisiones en cuanto a políticas educativas han llevado a que los resultados observables en general sean pobres» Educ + Acción
  • [ 4 diciembre, 2022 ] Victoria Morales Gorleri: «en educación necesitamos planes que trasciendan a un gobierno y hacer de ella una cuestión de estado» Educ + Acción
InicioAutoresDelia Estanga

Artículos por Delia Estanga

Foto del avatar
Acerca de Delia Estanga
Mi nombre es Delia Estanga, soy Licenciada en Educación Mención Historia graduada de mi Amada Universidad Central de Venezuela en Caracas, allí también estoy terminando mi carrera de Historia (de base). Actualmente soy Magister en Historia Militar, Licenciada en Emergencias Prehospitalarias y estoy activa haciendo un Doctorado en Historia. Me apasiona mi carrera de Educación y sobre todo el Tema de Historia. Nací en Caracas.Como Docente, hay que ser el ejemplo para las futuras generaciones, por lo que, cada día me empeño en tener mayor y mejor conocimiento, en actualizarme con las temáticas y las estrategias. Escribo sobre Gestión Educativa y Pedagogía
¿Celebramos o Conmemoramos el día del Maestro En Venezuela?. Venezuela
Editorial

¿Celebramos o Conmemoramos el día del Maestro En Venezuela?. Venezuela

26 enero, 2023 Delia Estanga 0

Ya han pasado 2 años desde la aprobación del II CCUU-2018, más 2 años, 8 meses y 11 días (a la publicación de este artículo) del vencimiento del mismo, cuya vigencia era desde el 2018 […]

La tercera edad en Venezuela: Nuestros ABUELOS jubilados y pensionados de la Educación.
Sindicalismo Docente

La tercera edad en Venezuela: Nuestros ABUELOS jubilados y pensionados de la Educación.

5 octubre, 2022 Delia Estanga 0

En Venezuela tenemos estatutos legales para todo tipo de situación, leyes, que, si se aplicaran de manera correcta, pudiesen llevarnos en su mayoría a una sociedad ideal, sin embargo, queda en letra muerta en algunos […]

Cierre de año escolar 2021-2022 ¿Exitoso? MSC. Venezuela
Sindicalismo Docente

Cierre de año escolar 2021-2022 ¿Exitoso? MSC. Venezuela

21 septiembre, 2022 Delia Estanga 0

En referencia a las protestas acaecidas en el territorio venezolano en 22 de los 24 estados, donde un mar de caras tanto del área educativa como del área de salud, jubilados y pensionados han salido […]

El medio ambiente y la pandemia ¿Qué sucede a nuestro alrededor?. Venezuela
Editorial

El medio ambiente y la pandemia ¿Qué sucede a nuestro alrededor?. Venezuela

9 mayo, 2022 Delia Estanga 0

Vivimos en un planeta tierra lleno de muchos recursos naturales que tenemos el deber de proteger. La humanidad se ha acostumbrado a utilizar estos recursos a diestra y siniestra y en muchos casos por la […]

Inicio 2022 para la Educación Venezolana: en retrospectiva. Venezuela
Editorial

Inicio 2022 para la Educación Venezolana: en retrospectiva. Venezuela

10 enero, 2022 Delia Estanga 0

Este año que dejamos atrás, fue de grandes retos y también de oportunidades, los Maestros han sido RESILIENTES en muchos casos y AGUERRIDOS en otros, algunos tratamos en la medida de lo posible de contagiar […]

Inicio de Clases en Venezuela para octubre. ¿Realidad o utopía? Venezuela
Gestión Educativa

Inicio de Clases en Venezuela para octubre. ¿Realidad o utopía? Venezuela

6 agosto, 2021 Delia Estanga 0

La pandemia que azota al mundo desde noviembre de 2019, ha mantenido al margen muchas actividades cotidianas de los seres humanos, entre ellas, la Educación tanto a nivel básico como universitario. Muchos países han optado […]

Decantando la Legislación: Ser MAESTRO en Venezuela hoy en día (Antes y Durante la Pandemia). Parte III. el Estado se cumplió y ahora es el patrono quien no cumple.
Gestión Educativa

Decantando la Legislación: Ser MAESTRO en Venezuela hoy en día (Antes y Durante la Pandemia). Parte III. el Estado se cumplió y ahora es el patrono quien no cumple.

1 julio, 2021 Delia Estanga 0

Y por ultimó menciona que el Estado con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley […]

Decantando la Legislación: Ser MAESTRO en Venezuela hoy en día (Antes y Durante la Pandemia). Parte II.
Gestión Educativa

Decantando la Legislación: Ser MAESTRO en Venezuela hoy en día (Antes y Durante la Pandemia). Parte II.

1 junio, 2021 Delia Estanga 0

La educación efectivamente continúa siendo un servicio público pero, no hay respeto por las diversas corrientes y eso de la universalidad en la educación (a menos que el docente tome las riendas) no se está […]

Decantando la legislación: ser maestro en venezuela hoy en día (antes y durante la pandemia). Parte I. Venezuela
Gestión Educativa

Decantando la legislación: ser maestro en venezuela hoy en día (antes y durante la pandemia). Parte I. Venezuela

10 abril, 2021 Delia Estanga 0

Artículo 102: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y […]

Legislación venezolana: Constitución, Derechos del Niño vs Derechos del Maestro. Venezuela
Gestión Educativa

Legislación venezolana: Constitución, Derechos del Niño vs Derechos del Maestro. Venezuela

16 febrero, 2021 Delia Estanga 0

En Venezuela hay diversas legislaciones que son funcionales para regir varios aspectos de la sociedad y hasta cierto punto habían funcionado hasta ahora. La madre de todas las leyes que es la Constitución de la […]

Navegación de entradas

1 2 »
Alfredo Dillon "Creo que la educación no es responsabilidad únicamente del gobierno de turno, sino de todos los actores sociales"

Alfredo Dillon «Creo que la educación no es responsabilidad únicamente del gobierno de turno, sino de todos los actores sociales»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. ¿Cuándo usted piensa en beneficio de la educación, en qué conceptos primordiales hace énfasis? Como periodista que cubre temas educativos, pienso que un concepto clave del trabajo periodístico sobre educación es el pluralismo: procurar [...]
  • Alumnos de una Escuela Integral brindaron una charla para concientizar sobre la enfermedad celíaca. Entre Ríos
  • Dislexia, ¿Qué es?
  • Natacha Carrizo "esta pandemia nos hizo dar cuenta que todo docente es necesario, aún con las nuevas tecnologías". Catamarca
  • Blended, la plataforma de comunicación escolar líder en América Latina
  • Jornada de Formación Herramientas para la construcción de una nueva cultura vial desde la perspectiva educativa
  • Política Educativa o Politiquear Educativamente
  • Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte III: Sin licuar y ni banalizar. Uruguay
  • Las “Reformas Rivadavianas”
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Diplomado Universitario en Calidad y Responsabilidad Social en el Agro. San Juan
    Pedagogía

    Diplomado Universitario en Calidad y Responsabilidad Social en el Agro. San Juan

  • Juan Carr, 2030 el 95% de los chicos nacidos en la Argentina terminando el secundario
    Educ + Acción

    Juan Carr, 2030 el 95% de los chicos nacidos en la Argentina terminando el secundario

  • Enseñanza del mandarín en Costa Rica
    Gestión Educativa

    Enseñanza del mandarín en Costa Rica

  • 9 de Julio de 1816 ¿En qué consiste la Libertad?
    Argentina

    9 de Julio de 1816 ¿En qué consiste la Libertad?

  • La Fundación “la Caixa” y la Fundación Atapuerca lanzan el vídeo ‘Atapuerca, más cerca que nunca’ para escolares. España
    Historia

    La Fundación “la Caixa” y la Fundación Atapuerca lanzan el vídeo ‘Atapuerca, más cerca que nunca’ para escolares. España

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies