1. Cómo se garantizará la equidad de la educación, si en Argentina la educación muchas veces está atravesada por las palabras crisis y grieta?
Es cierto. Pero no podemos abandonar la idea de una educación inclusiva y con calidad. Las dos ideas son complementarias. No por incluir se puede bajar la calidad educativa. En eso no podemos pactar ni consentir.
2. Diputado ¿Son los sindicatos docentes impermeables a los cambios que se manifiestan en educativamente?
En parte sí. Hay una actitud de mantener las cosas como están, sin tocar nada, cuando los cambios dados en las últimas décadas (el desarrollo de las comunicaciones, las redes sociales y las nuevas formas de vincularse, el flujo de los intercambios económicos, las cuestiones ambientales, las energías renovables) hacen necesario discutir nuevas formas educativas. Y en eso, la opinión sindical parece muy cerrada al respecto, cuando en realidad su voz es muy necesaria.
3. ¿Cuáles y porque son sus personajes históricos favoritos en la Historia en su provincia de Buenos Aires?
Dorrego, que, más allá de sus idas y vueltas como militar y político, aprendió mucho en su exilio en Estados Unidos; allí vió el federalismo en la práctica. Su muerte dio pié al inicio de las guerras civiles.
Leandro N. Alem, Hipólito Yrigoyen, por su tenacidad en el ideal democrático, por su decencia cívica.
Anselmo Marini, platense y gobernador, un ejemplo de que ética y buena política pueden ir de la mano perfectamente, obviamente Raul Alfonsín por haber llevado a buen puerto la transición a la democracia que hoy tenemos.
4. Por último, una frase para usted o comentario sobre la educación que le haya impactado últimamente.
La Educación encierra un tesoro de Jacques Delors, (dado en el informe a la UNESCO de Comisión internacional para la educación en el siglo XXI). Nosotros queremos que ese inmenso tesoro sea compartido por todos.
Gracias Diputado:
Perfil del Diputado Diego Rovella: Profeosr de Historia es diputado provincial de la UCR/Cambiemos por la Octava Sección Electoral. En el 2015 fue destacado por labor legislativa. Durante las elecciones legislativas de octubre de 2013, accedió a una banca como diputado provincial por su sección electoral representando al Frente Progresista Cívico y Social.
Sé el primero en comentar