• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
  • [ 27 julio, 2025 ] Cristina Gómez «el Homeschooling no es una opción masiv» Educ + Acción
InicioUruguay

Uruguay

¿Dónde te duele la escuela? Uruguay
Pedagogía

¿Dónde te duele la escuela? Uruguay

13 diciembre, 2023 Natalia Ponce de León 0

Estas fueron las palabras de Maite (Condición del Espectro Autista), frente a la pregunta que le realizó su maestra: “Dónde te duele Maite?” Maite pone en palabras tantos dolores dichos/no dichos, tantos silencios que se […]

Evaluación Informe sobre educación. Uruguay
Gestión Educativa

Evaluación Informe sobre educación. Uruguay

4 diciembre, 2023 Clio Comunidad 0

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) presentó, este miércoles 29, su informe sobre el estado de la educación en Uruguay durante el período 2021-2022. El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, destacó, […]

El 17 de octubre se abren las inscripciones en Educación Inicial para 2024. Uruguay
Gestión Educativa

El 17 de octubre se abren las inscripciones en Educación Inicial para 2024. Uruguay

16 octubre, 2023 Clio Comunidad 0

Por primera vez, se implementó una agenda web para las anotaciones en 79 centros de tiempo completo y extendido de Montevideo con mayor demanda. «Esto evitará largas esperas”, sostuvo la directora general de Educación Inicial […]

Relojes con sello de Autor. Uruguay
Pedagogía

Relojes con sello de Autor. Uruguay

23 junio, 2023 Natalia Ponce de León 0

Aún me resuenan las palabras de esta jovencita de 16 años, de mirada pícara, de palabras sutiles, de resiliencia cotidiana. Sin mediar pausa, relata su vivencia, y pide que trascienda muros, fronteras, y universos. “Quiero […]

¿Nos preparamos para un nuevo curso? Uruguay
Pedagogía

¿Nos preparamos para un nuevo curso? Uruguay

1 marzo, 2023 Natalia Ponce de León 0

De a poquito vamos sacudiendo los últimos restos de arena de las chinelas, guardando el filtro solar, desempolvando el despertador, y empezando a planificar nuestra aventura docente 2023. De a poquito voy recordando las palabras […]

Mi maestra tiene muchas Orejas. Uruguay
Editorial

Mi maestra tiene muchas Orejas. Uruguay

11 noviembre, 2022 Natalia Ponce de León 0

Estas fueron las palabras de Maite, una niña de 8 años al referirse a su maestra. Una niña de mirada profunda, con una sonrisa pícara, y una alegría que trasciende el complejo entramado familiar que […]

Un cuento sin final feliz. Uruguay
Pedagogía

Un cuento sin final feliz. Uruguay

5 julio, 2022 Natalia Ponce de León 0

Había una vez, una escuela muy codiciada en toda la región.  Su estructura edilicia generaba en los caminantes curiosos, una paradita obligatoria. En el día sus jardines majestuosos, y sus flores coloridas dibujan las mejores […]

...,y si nos ponemos el delantal. Uruguay
Pedagogía

…,y si nos ponemos el delantal. Uruguay

12 marzo, 2022 Natalia Ponce de León 0

Ingredientes que se entrecruzan, aromas que fluyen, tiempos de espera, procedimientos a medida, producción  con final variable, sorpresas en el camino, recetas iguales pero diferentes, trayectorias que se rediseñan. El AULA y la COCINA, lugares en […]

Leer... no solo con palabras: mamás con aroma a maestras. Uruguay
Pedagogía

Leer… no solo con palabras: mamás con aroma a maestras. Uruguay

4 enero, 2022 Natalia Ponce de León 0

Estoy intentando aprender a leer sin hacerlo, a encontrar la marcha de las mágicas palabras sin que se deslicen por el papel, a leer los momentos: a leer los piecitos que chapotean en los charcos, […]

Sobre el sentido de educar
Pedagogía

Sobre el sentido de educar

19 diciembre, 2021 Adrián López Hernaiz 3

La escuela, tal como la conocemos en la actualidad, es una institución nacida en el Siglo XIX, siendo parte del proyecto de las sociedades industrializadas y emergentes. Asimismo, ese contexto resulta heredero de una tradición […]

Paginación de entradas

« 1 2 3 4 »
Karina Mazzoco, educar es amar

Karina Mazzoco, educar es amar

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1.¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? K.M. ¿Fueron varias y me da mucha alegría poder recordarlas con tanto afecto! Juanita, fue mi maestra jardinera, allí en el colegio Divino Corazón [...]
  • eTwinning y yo. Magdalena Pastor Noguera. España
  • En Argentina 22 de cada 100 chicos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma
  • Maria Laura Salvador " la educación técnico profesional en todos sus niveles y modalidades podrá dotar al país de los técnicos y trabajadores cualificados"
  • ¿Para qué leer literatura? Experiencia y hospitalidad. Prof. Mauricio Emiliano Coudert. Salta
  • Inscripciones a las ofertas académicas de los institutos de formación docente y técnica. Santa Cruz
  • El 17 de enero los docentes suplentes de Mendoza tendrán depositada la equiparación salarial
  • ¿Qué hacemos cuando decimos Inclusión?
  • ¿De qué hablamos cuando hablamos de las "4c pedagógicas"?
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Causas del desinterés de los estudiantes en las clases de Historia
    Historia

    Causas del desinterés de los estudiantes en las clases de Historia

  • La República de la la Opinión
    Argentina

    La República de la la Opinión

  • Escribir: El desarrollo Cerebral
    Pedagogía

    Escribir: El desarrollo Cerebral

  • Semana de los estudiantes. Jujuy
    Editorial

    Semana de los estudiantes. Jujuy

  • Aurelia Furnari, poder avanzar hacia un pacto educativo
    Educ + Acción

    Aurelia Furnari, poder avanzar hacia un pacto educativo

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies