• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
InicioHistoria

Historia

Haití: cuando los negros fueron hombres
América

Haití: cuando los negros fueron hombres

14 enero, 2020 Daniela Leiva Seisdedos 0

El problema de la libertad humana viene siendo discutido filosóficamente desde Aristóteles. Epicuro es el primero en poner en discusión si el hombre es o no libre. Pero hoy no debemos dejar de mencionar que […]

Hitos de Atapuerca. Fundación Atapuerca España.
Historia

Hitos de Atapuerca. Fundación Atapuerca España.

2 enero, 2020 Clio Comunidad 0

Los yacimientos de la sierra de Atapuerca son conocidos desde finales del siglo XIX. En los años cincuenta el Grupo Espeleológico Edelweiss (GEE), de Burgos, empezó catalogar y cartografiar la Cueva Mayor. En 1962, miembros […]

Fundación Atapuerca Galería de las Estatuas. España
Historia

Fundación Atapuerca Galería de las Estatuas. España

10 noviembre, 2019 Clio Comunidad 0

Por Alejandro Bonmati / EIA Hace 200.000 años, y hasta su extinción hace unos 30.000 años, Europa, Oriente Próximo y el extremo occidental de Asia estuvieron ocupados por los neandertales. Estos humanos dominaban el fuego, […]

Andrés Dragowski: "la Historia es una disciplina con una potencialidad didáctica enorme"
Argentina

Andrés Dragowski: «la Historia es una disciplina con una potencialidad didáctica enorme»

3 noviembre, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

1.Andrés. Cicerón decía que la “historia es maestra de vida” entonces le pregunto: ¿Por qué saber Historia? La Historia es una disciplina que tiene grandes ventajas y al mismo tiempo grandes desventajas. La primera es […]

Victoria Baratta: "el valor del revisionismo fue dar voz en la historia"
América

Victoria Baratta: «el valor del revisionismo fue dar voz en la historia»

19 septiembre, 2019 Daniela Leiva Seisdedos 0

1.¿Qué es hacer en historia revisionismo? El revisionismo es el nombre que se le otorga a un conjunto de corrientes e historiadores que hace varias décadas comenzaron a poner en cuestión los postulados de la […]

Más evidencia arqueológica de los pueblos prehispánicos como modeladores del paisaje. Matías Medina
América

Más evidencia arqueológica de los pueblos prehispánicos como modeladores del paisaje. Matías Medina

30 julio, 2019 Clio Comunidad 0

Un estudio focalizado en hachas de hasta mil años antes de la conquista muestra que los grupos humanos de entonces ya modificaban el ecosistema Introducción de cultivos que no existían en esta parte del mundo […]

¿Nómades en el Siglo XXI?. Tuaregs
Asia y África

¿Nómades en el Siglo XXI?. Tuaregs

18 julio, 2019 Maria Cecilia Rodriguez 0

En el presente artículo hablaremos sobre un pueblo muy particular, Los tuaregs, tratando su historia y problemática actual pero también pensando si es posible que la vida itinerante aun sea una forma posible. Cuando enseñamos […]

¿Qué es la música electroacústica?
Música y Arte

¿Qué es la música electroacústica?

15 julio, 2019 Bettina Di Franco 0

La definición de música electroacústica, designa todo tipo de música en la cual la electricidad tiene un rol que va más allá de la amplificación y la producción de esta música. Surge como una forma […]

La Primera Invasión Inglesa
Argentina

La Primera Invasión Inglesa

1 julio, 2019 Julio Ruiz 0

A raíz de la guerra de los “siete años” entre Francia e Inglaterra, España se vió obligada a participar a favor de la segunda por el “ Tercer pacto de familia”. Los ingleses ( que […]

Bernardino Rivadavia. Parte II
Argentina

Bernardino Rivadavia. Parte II

6 mayo, 2019 Alberto Lettieri 0

RIVADAVIA PARTE II En 1824, al concluir la gestión de Martín Rodriguez, Rivadavia abandonó provisoriamente la gestión pública para trasladarse a Inglaterra, decidido a facilitar nuevas iniciativas en el camino delineado por el acuerdo con […]

Paginación de entradas

« 1 … 21 22 23 … 27 »
Alejandro Morea "en historia descreo un poco de los diseños curriculares que se pretenden universales"

Alejandro Morea «en historia descreo un poco de los diseños curriculares que se pretenden universales»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. Ernesto Sábato decía: La Historia no es mecánica porque los hombres son libres para transformarla” Entonces le pregunto ¿Por qué saber Historia? En algún punto creo que la respuesta es la misma para cualquier [...]
  • Realizaron jornadas de trabajo sobre la reglamentación de la Ley de Educación Emocional. Jujuy
  • Prohibiciones del Personal docente C.A.B.A.
  • La investigación ambiental como experiencia escolar. Premiación Nacional de la Labor de un escuela de Henderson
  • Educación en tiempos de Pandemia.
  • Firma de Decreto Ejecutivo para simplificar y agilitar procesos y trámites administrativos en el Sistema Educativo Nacional. Ecuador
  • Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte II
  • Marcelo López "la mejor manera de tener mayor inclusión educativa es generar las condiciones de habitabilidad optimas dentro de los establecimientos escolares"
  • Se revincularon más del 60% de los estudiantes que abandonaron la escuela durante el 2020. Salta
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Provincia de Buenos Aires. Resolución N° 4891/18 Estudiantes con discapacidad
    Pedagogía

    Provincia de Buenos Aires. Resolución N° 4891/18 Estudiantes con discapacidad

  • Situación de la Educación Eclesial en la provincia de Buenos Aires
    Pedagogía

    Situación de la Educación Eclesial en la provincia de Buenos Aires

  • Alicia Giarrizzo "para saber matemática también es importante aprender a modelizar problemas de la vida cotidiana"
    Educ + Acción

    Alicia Giarrizzo «para saber matemática también es importante aprender a modelizar problemas de la vida cotidiana»

  • UNL firmó un convenio con FurturED
    Gestión Educativa

    UNL firmó un convenio con FurturED

  • José Gervasio de Artigas. Un patriota rioplatense
    Argentina

    José Gervasio de Artigas. Un patriota rioplatense

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies