Museo Los Cerrillos. Goyena. Buenos Aires
La siguiente nota es realizada con la invaluable tarea de la Docente Karina Vives, y sus hijas Yael y Angie Franz para la Revista Educativa El Arcón de Clio Son museos las instituciones de carácter […]
La siguiente nota es realizada con la invaluable tarea de la Docente Karina Vives, y sus hijas Yael y Angie Franz para la Revista Educativa El Arcón de Clio Son museos las instituciones de carácter […]
1.Luciana: ¿Quiénes son los armenios?¿Qué importancia tiene la cultura armenia en el mundo? Los armenios son poblaciones descendientes de tribus indoeuropeas, que existen en la zona del Cáucaso desde las épocas bíblicas, y esto está […]
1.Cicerón decía: “La historia es maestra de vida” Entonces le pregunto ¿Por qué saber Historia? Saber historia como recolección de datos hoy no tiene ni siquiera el valor de la erudición. Imposible competir con un […]
La Tercera Posición hace referencia a una posición doctrinaria en política internacional que consiste en ubicarse por fuera de las las opciones capitalismo y comunismo. En el caso del Peronismo, implicó un posicionamiento autónomo entre […]
1). Usted en una carta sobre la muerte de Eduardo Galeno se pregunta ¿Y si los chinos hubiesen coronado con éxito sus expediciones a América? Yo le traslado la pregunta ¿Qué hubiese pasado sí los […]
1. ¿Qué opinión pedagógica y didáctica le merecen actualmente los institutos terciarios en cuanto a la enseñanza de la Historia? ¿Están actualizados en cuanto a las nuevas formas de impartir la enseñanza en nuestro contexto […]
“Hay veces que el lenguaje obedece y otras que no. Generalmente no. La piedra, por ejemplo, es una palabra que no te entiende. Un gato es, ante todo, una gramática de rebelión. La luna, obedece […]
El hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento. Foucault, Michel La preservación de reliquias antiguas y el interés en los asuntos de los antepasados son de […]
1) Bueno ¿porqué debemos conocer la historia? Creo que el conocer tanto la historia familiar como la de tu terruño, de tu país y de tu civilización, tiene un fuerte sentido terapéutico. Empiezas a encontrarle […]
El problema de la libertad humana viene siendo discutido filosóficamente desde Aristóteles. Epicuro es el primero en poner en discusión si el hombre es o no libre. Pero hoy no debemos dejar de mencionar que […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier