
La Tercera Posición hace referencia a una posición doctrinaria en política internacional que consiste en ubicarse por fuera de las las opciones capitalismo y comunismo. En el caso del Peronismo, implicó un posicionamiento autónomo entre las tradicionales opciones de izquierda y derecha, representadas respectivamente por la URSS y los EEUU en el marco de la Guerra Fría.
En el caso del peronismo, se trata de ubicarse en una posición autónoma que permita tomar decisiones e impulsar políticas de cooperación e intercambio cultural entre los pueblos, escapando así al yugo colonialista e imperialista de las potencias centrales.
La Tercera Posición es un componente central de la Doctrina Justicialista, y expresa una concepción política y filosófica. Perón presentó como falacia la pretendida opción entre capitalismo y comunismo, e imaginó un camino de paz y contribución entre pueblos libres. El capitalismo prescinde de la dimensión espiritual y moral, privilegiando al individuo por sobre la comunidad, y subordina la existencia a fines materiales. El comunismo, por su parte, elimina al ser humano, prescinde de su dimensión espiritual y lo convierte en un simple engranaje de una maquinaria social colectiva. El peronismo, por su parte, postula el desarrollo del individuo en el marco de la comunidad, combinando los intereses del conjunto con los individuales, ya que nigún individuo podría encontrar su felicidad prescindiendo de la comunidad de la que forma parte.
Perón desarrolló esta tipificación en su exposición sobre la Comunidad Organizada, otro componente fundamental de la Doctrina Justicialista.
Frente a la alternativa bipolar que emergió de la Segunda Guerra Mundial, la Tercera Posición peronista implicó una nueva concepción política y doctrinaria, que incluía una definición geopolítica diferenciada, asignando un carácter protagónico los pueblos y a la lucha contra toda forma de dominación imperial.
La Tercera Posición significó asi una definición superadora de los antagonismos ideológicos y políticos, que promovió los idealise de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía, en un marco de Libertad y Dignidad humanas, y fue adoptada por diversos países y entidades internacionales, como, por ejemplo, el de Países No Alineados.
Deja un Comentario