• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
InicioHistoria

Historia

Monte Longdon:  la batalla màs dura de la Guerra de Malvinas
Argentina

Monte Longdon:  la batalla màs dura de la Guerra de Malvinas

12 junio, 2022 Julio Ruiz 0

La batalla de Monte Longdon aconteció entre la noche del 11 y se extendió hasta la madrugada del día 12 de junio de 1982 y se saldó con la victoria de las tropas británicas. Es […]

La Municipalidad y la Junta de Historia Provincial rubricaron un convenio y un acuerdo de trabajo. Corrientes
Historia

La Municipalidad y la Junta de Historia Provincial rubricaron un convenio y un acuerdo de trabajo. Corrientes

4 junio, 2022 Clio Comunidad 0

Se firmaron hoy dos iniciativas que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año con la intención de trasladar los hechos de la historia a las escuelas y a los correntinos, y […]

La República de la Opinión. Poder Político y Sociedad Civil
Argentina

La República de la Opinión. Poder Político y Sociedad Civil

29 abril, 2022 Alberto Lettieri 0

Cuestión de la opinión pública. A partir de Caseros, la retórica oficial incorporó referencias abstractas a su respecto, sin asignarle mayores atribuciones dentro del orden virtual vigente. Sería recién durante las Jomadas de Junio cuando […]

Hasta siempre, Leakey. España
Historia

Hasta siempre, Leakey. España

19 abril, 2022 Clio Comunidad 0

Conocí a Richard Leakey en el otoño de 1981, cuando viajé por primera vez a África, y participé en una expedición a Kenia junto a los investigadores Carmen Olaría, Francesc Gusi, Esteve Verdaguer, Vicens Raimundo, […]

¿Cómo puede terminar la invasión en Ucrania?
Historia

¿Cómo puede terminar la invasión en Ucrania?

5 abril, 2022 Luciano Mondino 0

Desde finales de los noventa pero, particularmente, desde la ilegal anexión de Crimea en 2014, Estados Unidos y la Unión Europea vienen mirando con mayor atención la asertiva política exterior de Rusia. Desde la llegada […]

Los rostros de los chicos de Malvinas ayer, los rostros de los héroes hoy. 40 años
Editorial

Los rostros de los chicos de Malvinas ayer, los rostros de los héroes hoy. 40 años

2 abril, 2022 Daniela Leiva Seisdedos 0

Las guerras son terribles, nadie gana. Hoy el mundo está en guerra se ve que nada aprendimos. La historia del hombre parece más una historia de guerras que una historia del ser humano y su […]

"Qué explica una nueva teoría de la contención". Ucrania-Rusia
Historia

«Qué explica una nueva teoría de la contención». Ucrania-Rusia

6 marzo, 2022 Luciano Mondino 0

Una guerra mundial no requiere la participación de todos los países del mundo sino que requiere la disputa por el poder mundial o por lo que, al menos, las grandes potencias perciben como tal. El […]

Convocatoria a Profesores de Historia a Nivel Nacional. Argentina
Editorial

Convocatoria a Profesores de Historia a Nivel Nacional. Argentina

4 enero, 2022 Daniela Leiva Seisdedos 0

Estoy escribiendo un libro de contenidos (Historia) para primer año de la Provincia de Buenos Aires y los quiero invitar a ser parte de él. La convocatoria consiste en escribir una tarea para desarrollar de […]

Manuel Belgrano, Un Padre de la Patria
Argentina

Manuel Belgrano, Un Padre de la Patria

3 enero, 2022 Julio Ruiz 0

A pesar de las derrotas militares de Vilcapugio y Ayohuma, los anteriores triunfos de Belgrano en Tucumán y Salta, aseguraron la frontera Norte del país y cuando un diputado en el Congreso de Tucumán manifestó […]

"Yo Argentino: Una Crónica sobre la neutralidad
Argentina

«Yo Argentino: Una Crónica sobre la neutralidad

11 diciembre, 2021 Ricardo Jaén 0

Quizás esta expresión de uso popular, al menos hasta finales de este siglo, se pierda en cuanto a su origen en el comienzo de la primera guerra mundial. No sería muy desacertado suponer que pudo […]

Paginación de entradas

« 1 … 16 17 18 … 27 »
Adriana Cáceres "el docente es insustituible"

Adriana Cáceres «el docente es insustituible»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1.Como docente le pregunto: ¿el profesor del futuro va a ser un robot o seguimos apostando por la educación que genera humanidad por humanos? Creo que es una discusión que no está dentro de las [...]
  • Resolución 2516 de la Dirección General de Escuelas, que convoca a la presencialidad
  • San Martin en Europa y el “benefactor”,  Marqués  Alejandro Aguado
  • El agregado cultural de la Embajada de Japón visitó la UCAB. Venezuela
  • Maratón de tertulias: aprendizaje con alegría para toda la vida. Mendoza
  • Fortaleciendo la ciudadanía desde el acompañamiento pastoral. Venezuela
  • UdelaCiudad extiende la convocatoria del Concurso de Ensayos sobre inteligencia artificial en las aulas
  • La escuela y lo común: por qué nos cuesta tanto cuidar lo que es de todos. España
  • José de San Martin. La historia detrás del mito
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Alejandro Salcedo, afirmó que “es imperioso que el gobierno provincial se siente a negociar con los docentes. UDOCBA
    Sindicalismo Docente

    Alejandro Salcedo, afirmó que “es imperioso que el gobierno provincial se siente a negociar con los docentes. UDOCBA

  • Información sobre la recepción de trámites legales. P.B.A
    Gestión Educativa

    Información sobre la recepción de trámites legales. P.B.A

  • Promocionar la exclusión
    Editorial

    Promocionar la exclusión

  • Eduardo Álamos "evaluar es evaluar. El tema es cómo aplicamos esas evaluaciones”. Chile
    Pedagogía

    Eduardo Álamos «evaluar es evaluar. El tema es cómo aplicamos esas evaluaciones”. Chile

  • Los Sobrenombres o apodos en la historia
    Historia

    Los Sobrenombres o apodos en la historia

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies