Propuesta de Aumento a docentes de PBA

Loading

El gobierno bonaerense ofreció una suba del 10% en dos tramos. Los nuevos montos impactarían desde mayo en los sueldos iniciales y con antigüedad.

De este modo, los valores quedarían de la siguiente manera:

Maestro de Grado Inicial: mayo $643.057 – julio $670.210

Maestro de Grado con 10 años de antigüedad: mayo $719.494 – julio $749.547

Maestro de Grado 5ª hora: mayo $815.093 – julio $848.738

Maestro de Grado 5ª hora con 10 años de antigüedad: mayo $910.730 – julio $948.008

Profesor con 20 módulos: mayo $851.228 – julio $883.349.

Profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad: mayo $990.931 – julio $1.028.324

A la propuesta paritaria, se incorporaron los siguientes puntos, todos ellos reclamos sostenidos por el Frente de Unidad Docente Bonaerense:

– Reducir la sobrecarga de tareas, suprimiendo el uso de dispositivos celulares personales por parte de los trabajadores docentes en el desempeño de sus funciones.

– Incorporar la fehaciente notificación y efectiva implementación en toda la Provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación.

– Fijar fecha de tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el día 12 de junio.

– Sostener la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto.

–  Adelantar el pago de haberes para jubiladas y jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo.

– Dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos comprendidos en el acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024.

Por último, la Dirección de Cultura y Educación convocará a una mesa de cogestión en la primera semana de junio de 2025 para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico.

La propuesta fue recepcionada por nuestro Frente y será evaluada en los órganos correspondientes de cada organización.

FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE

AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA

Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1451 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*