-ÁREA: Matemáticas
-CURSO: Tercer año
-FUNDAMENTACIÓN
El siguiente trabajo se realiza teniendo en cuenta el estado de emergencia sanitaria del país, los alumnos no pueden perder tiempo en su formación y los docentes estamos en condiciones de ayudar a este aprendizaje de manera virtual.
Los propósitos generales expresados en el Diseño Curricular Jurisdiccional nos instruye que lo alumnos tienen que estar preparados para diferentes habilidades competentes del área. Por este motivo las actividades propuestas están acorde a que confíen es sus posibilidades para resolver problemas y formularse interrogantes, a reflexionar sobre los procedimientos y resultados, producir y validad conjeturas sobre relaciones geométricas y numéricas, entre otras cosas.
El trabajo propuesto consiste en: Crear una empresa ficticia dedicada a la gestión integral de eventos de cualquier tipo, ofreciendo cada uno de los elementos necesarios para su realización. Hasta 200 personas.
Generar las respuestas a las siguientes preguntas para que el conocimiento recorra las etapas para los aprendizajes significativos: ¿Qué tamaño tiene que tener el salón? ¿Qué cantidad necesitamos de mobiliarios y bajillas? ¿Qué comida podemos ofrecer? ¿y qué costo tiene?
-OBJETIVOS
El objetivo principal es relacionar la mayor cantidad de ramas de la matemática del nivel, para que el alumno se relacione con la materia en un contexto real y próximo.
ÁREA | CONTENIDOS CURRICULARES | ACTIVIDADES | INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN |
Matemáticas | Números y operaciones
Números enteros y racionales |
El trabajo se enviara de manera digital a cada alumno que trabajara en el domicilio donde forja la aislación social y pueda interactuar para resolver con los miembros de la familia que comparte dicho domicilio.
El seguimiento del trabajo se realizara mediante la plataforma convenida (según las condiciones de los estudiantes) y se evaluara en proceso en cada una de estas interacciones. También debe tener un Informe Técnico para la presentación final, una vez terminado el periodo estipulado, que se recepcionará en la plataforma de interacción periódica. |
Las diferentes presentaciones e intercambio de propuesta forman parte de los instrumentos de evaluación en proceso.
El trabajo técnico forma el instrumento de la evaluación final. |
Geometría y magnitudes · Lugar geométrico · Mediciones |
|||
Algebra Expresiones algebraicas Funciones lineales |
ÁREA CONTENIDOS CURRICULARES ACTIVIDADES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
matemáticas Números y operaciones
• Números enteros y racionales El trabajo se enviara de manera digital a cada alumno que trabajara en el domicilio donde forja la aislación social y pueda interactuar para resolver con los miembros de la familia que comparte dicho domicilio.
El seguimiento del trabajo se realizara mediante la plataforma convenida (según las condiciones de los estudiantes) y se evaluara en proceso en cada una de estas interacciones.
También debe tener un Informe Técnico para la presentación final, una vez terminado el periodo estipulado, que se recepcionará en la plataforma de interacción periódica. Las diferentes presentaciones e intercambio de propuesta forman parte de los instrumentos de evaluación en proceso.
El trabajo técnico forma el instrumento de la evaluación final.
ÁREA CONTENIDOS CURRICULARES ACTIVIDADES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
matemáticas Números y operaciones
• Números enteros y racionales El trabajo se enviara de manera digital a cada alumno que trabajara en el domicilio donde forja la aislación social y pueda interactuar para resolver con los miembros de la familia que comparte dicho domicilio.
El seguimiento del trabajo se realizara mediante la plataforma convenida (según las condiciones de los estudiantes) y se evaluara en proceso en cada una de estas interacciones.
También debe tener un Informe Técnico para la presentación final, una vez terminado el periodo estipulado, que se recepcionará en la plataforma de interacción periódica. Las diferentes presentaciones e intercambio de propuesta forman parte de los instrumentos de evaluación en proceso.
El trabajo técnico forma el instrumento de la evaluación final.
Fuentes
http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1465806119010
https://www.youtube.com/watch?v=G8vMcA7c7gw
https://www.youtube.com/watch?v=9_QThjWU8rw
Perfil del Profesor Daniel
Profesorado en Educación Técnica Profesional. Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra. Oberá, Misiones.
– Técnico en Seguridad e Higiene Laboral. Instituto de Estudios Superiores Hernando Arias de Saavedra.
Oberá, Misiones. En Curso.
– Maestro Mayor de Obras. Escuela de Educación Técnica Nº3 “Polonia”. Oberá, Misiones. Año 1999.
– Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Misiones. Oberá, Misiones. Año 2000 Incompleto.
– Curso Superior Universitario de Profesor de Español para Extranjeros ELE. Instituto Europeo de Estudios Empresariales. Universidad Rey Juan Carlos. Granada. Año 2017.
– Primer Congreso Provincial de Educación Matemáticas. Asistencia y Aprobación de los talleres. Unión de Docentes Provincia de Misiones. Aristóbulo del Valle, Misiones. Año 2017.
– Jornada Educación para el Desarrollo. “El rol de las nuevas tecnologías, la ciencia y la neurociencia en la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje”. Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones. Posadas, Misiones. Año 2016.
– Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” (PNFP). Consejo Federal de Educación.
Ministerio de Educación.
– Curso de Posgrado: Enseñanza para la Comprensión: “Una Teoría para la Acción”. UNAM Facultad de Arte y Diseño. Oberá, Misiones. Año 2015.
– Segunda Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior. Universidad Nacional de Luján. Lujan, Buenos Aires. Año 2015.
– Curso de la Modelización de la Matemática. CEDIT y CeDITeC. Año 2004. Taller “Introducción a la Docencia”. Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ingenieria. Oberá, Misiones. Año 2004.
Sé el primero en comentar