1. En el mundo globalizado en el que vivimos el inglés ha sobrepasado los límites naturales de un idioma entonces ¿Debemos aprender inglés para trabajar, educarnos, información porque es el idioma universal?
Desde que el inglés se ha convertido en una lengua franca, de comunicación internacional, el propósito tiene que ver con todo ello.
2. ¿Qué opinión pedagógica y didáctica le merecen actualmente los institutos terciarios en cuanto a la enseñanza del inglés? ¿Están actualizados en cuanto a las nuevas formas de impartir la enseñanza del idioma?
El hecho de que Argentina se posicione como el país con mejor dominio del inglés en Latinoamérica responde un poco tu pregunta. Los Institutos Terciarios están actualizados, diferencias las hay ya que no existe un programa o plan de estudios nacional; pero me atrevería a decir que contamos con una muy buena formación superior.
3. Hay referentes educativos que muchas veces desconocen la realidad de lo que se escucha en el aula en materia de este idioma, entonces le pregunto ¿Con qué actividades se pueden desmitificar que son propias desde las instituciones educativas y con cuáles de los actores en su especialidad?
Precisamente, buscando el referente. Y cuando digo referente me refiero a reconocer que delegar es gestionar mejor. Un directivo bien puede organizar el área institucionalmente, eligiendo un referente y tengo ejemplo de ello desde mi experiencia y con muy buenos resultados.
4. En el aula ¿cuáles son los factores que influyen en la adquisición de un segundo idioma?
Primero debemos diferenciar adquisición de aprendizaje. La adquisición implica un proceso subconsciente mientras que el aprendizaje es un proceso consciente. Dicho esto, en la escuela pública, con 2 módulos semanales y sin un medio ambiente externo donde el alumno esté expuesto a la lengua extranjera resulta poco probable la adquisición. Por ello es tan importante que el alumno sí esté expuesto a la lengua extranjera la mayor parte del tiempo en el aula.
5. ¿Qué es más importante: el aprendizaje de la gramática o aprender vocabulario?
Depende del propósito de aprendizaje. Si hablamos de preparación para rendir exámenes internacionales, la “corrección” en las 4 macrohabilidades de la lengua es importante. La gramática tiene que ver con la corrección sintáctica mientras que el conocimiento de vocabulario facilita las estrategias de comunicación. En la escuela, siempre les digo a mis alumnos “no importa cómo lo digan mientras puedan hacerse entender”.
6. Gabriela: ¿La didáctica de la formación de docentes de inglés para los contextos de enseñanza actuales está actualizada con respecto a otros países como USA o Inglaterra?
Totalmente, siempre lo ha estado. No solamente de esos países, hay muchas producciones académicas sobre enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera en todo el mundo. A veces nos encontramos aquí con “novedades” pedagógicas o metodológicas que para los docentes de inglés no son tan nuevas.
7. Le pido un concepto o frase que nos quiera explicar sobre el valor del uso de las nuevas tecnologías en educación del inglés.
Si nos retrotraemos a un par de décadas atrás, era típico en las escuelas ver llegar a los profesores de inglés con mochila o portafolio y el infaltable reproductor de audio. Quiero decir con esto, las tecnologías, nuevas o viejas, siempre estuvieron presentes en la clase de inglés; hoy muchísimo más con las digitales. En cuanto al valor creo que las tecnologías tienen un gran potencial educativo solo si y cuando su uso le permite al alumno utilizarlas en forma reflexiva, crítica y productiva.
Gracias Gabriela Perfil de Gabriela Ciro: Profesora de Inglés y Especialista en Educación con más de 20 años de experiencia docente en los niveles de educación primaria, secundaria y superior terciario y universitario en instituciones estatales y privadas en la provincia de BA. Ex capacitadora de docentes de inglés en los Equipos Técnicos Regionales de la Provincia de Buenos Aires dictando cursos de capacitación en forma presencial y virtual. Referente de la Comisión de Lenguas Extranjeras de Eco Educativo. Autora de artículos sobre la enseñanza del inglés en la escuela pública.
Muy buena nota.
Y es tan cierto eso que mencionas sobre el profesor o profesora con su reproductor.
Hoy veo con alegría que se focaliza en lo comunicativo de la lengua…y lo celebro,porque va más allá de aprender el vocabulario, como en mis épocas de estudiante y luego me costó poder armar frases u oraciones.