• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
  • [ 3 agosto, 2025 ] Adrián López Hernaiz «la filosofía nos puede ayudar a vivir mejor» Educ + Acción
  • [ 27 julio, 2025 ] Cristina Gómez «el Homeschooling no es una opción masiv» Educ + Acción
InicioAutoresLaura Curbelo Varela

Artículos por Laura Curbelo Varela

Foto del avatar
Acerca de Laura Curbelo Varela
Profesora de Filosofía egresada del Instituto de Profesores Artigas (IPA), Máster en Filosofía 3/18 por la Universidad de Girona, Diploma Superior en Infancias, Educación y Pedagogía por FLACSO ARGENTINA; Formadora de Formadores en Filosofía para Niños y Desarrollo del Pensamiento Crítico/Creativo y Ético por la Universidad Autónoma de Madrid y Formadora de formadores por el Proyecto Noria de Casa Creativa de Barcelona. Formadora de Formadores para la Integración Latinoamericana por el Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR). Es Diplomada en Derechos Humanos, Discapacidad y Educación inclusiva en la Universidad de Chile habiendo sido becada por OEA. Ha realizado el curso de extensión de la Universidad de la República “Discapacidad, Derechos humanos y Educación”. Cursando actualmente la Maestría en Educación en la Universidad de Quilmes (Argentina).Trabaja tanto con niños como con docentes en los dos currículum completos de Filosofía para Niños (IAPC Lipman/Sharp y Proyecto Noria) y dicta además cursos de Formación Docente en las áreas de Pedagogía, Observación-Análisis de las Instituciones Educativas, Epistemología y Derechos Humanos tanto en la formación de futuros profesores, como maestros, maestros en primera infancia y asistentes técnicos en primera infancia. Trabajó coordinando el Proyecto “Filosofía para Niños y desarrollo del Pensamiento Crítico/Creativo” en el Colegio Santa Teresa de Jesús de Montevideo y en el Liceo de Parque del Plata lleva adelante el Taller de Pensamiento y Periodismo para los adolescentes en situación de riesgo de desafiliación al sistema educativo que cursan Propuesta 2016. Trabaja como Articuladora Pedagógica de Compromiso Educativo en Educación Secundaria. Es directora del Centro Sur de Filosofía para Niños que cuenta con el reconocimiento de organizaciones pedagógicas y filosóficas de México y España que avalan sus cursos, actividades, materiales y proyectos de extensión. Desarrolló la plataforma existente en http://www.nous.uy desde dónde dicta cursos online sobre el Desarrollo del Pensamiento en Niños, Niñas y Adolescentes, tanto en las áreas de Filosofía para Niños, como de Ciudadanía Creativa y Pensar para liderar a estudiantes de educación y educadores de distintos países de habla hispana. Ha trabajado en forma privada en la formación docente de equipos pedagógicos y educativos de diferentes colegios privados de Uruguay (Montevideo e Interior) y en el Exterior (Argentina, México, Colombia y España). En Uruguay trabajó en CES –Liceo de Parque del Plata, Compromiso Educativo. CES- Liceo de Parque del Plata, Taller de Pensamiento crítico y periodismo.CEIP- Equipo EducArte, Inspección Nacional de Educación Artística. CEIP- Formadora en Ciencias Sociales, Instituto de Formación en Servicio. CFE IFD DE LA COSTA– Seminario de Educación en Derechos Humanos Colegio Santa Teresa de Jesús, Coordinadora del Proyecto Filosofía para Niños. Curso Online: “Es posible educar el pensar?” y “Profundización en los programas de Filosofía para Niños” (www.lauracurbelo.org – www.nous.uy ). Miembro del Equipo de Redacción de la Revista Internacional de los Centros Iberoamericanos de Filosofía para niños y niñas, editada por el Centro FpN de la Comunidad Valenciana. Miembro del Equipo coordinador de la Revista Utopías, Revista Uruguaya de Filosofía para Niños. URUGUAY: Integrante del equipo EDUCARTE de la INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA (INEA) DEL CEIP Coordinadora en Uruguay del Proyecto Noria de Ciudadanía Creativa y Filosofía. Integrante del Comité Académico del Congreso Latinoamericano de Filosofía e Infancias. Argentina. Premio ASOCIACIÓN INTERNACIONAL CREARMUNDOS 2012. España. Escribe sobre Filosofía para Niños.
Paradigma educativo ¿Dónde nos ubicamos?
Pedagogía

Paradigma educativo ¿Dónde nos ubicamos?

23 febrero, 2020 Laura Curbelo Varela 0

Si los docentes consideráramos nuestras disciplinas como un lenguaje a adquirir, diríamos que aprender ese lenguaje implica pensar con ese nuevo código, internalizarlo. Y pensando con ese nuevo lenguaje podremos entonces asimilar originalmente el conocimiento; […]

Paradigma educativo ¿Dónde nos ubicamos?
Pedagogía

Paradigma educativo ¿Dónde nos ubicamos?

25 octubre, 2019 Laura Curbelo Varela 0

Hay preguntas que al hacerlas o recibirlas marcan un antes y un después en nuestra historia. Preguntas que nos exigen reflexionar para tomar postura. Preguntas que van directo. Que apuntan al foco mismo de un […]

Punto de encuentro: Matthew Lipman, Filosofía y Niños parte II. Uruguay
Pedagogía

Punto de encuentro: Matthew Lipman, Filosofía y Niños parte II. Uruguay

9 marzo, 2019 Laura Curbelo Varela 0

Continuación d ela nota salida el 28 de noviembre de 2018. Podemos preguntarnos entonces, qué características tiene el rol docente dentro de una comunidad de indagación y si es necesario resignificar ese rol. Será sencillo […]

Punto de encuentro: Matthew Lipman, Filosofía y Niños parte I. Uruguay
Gestión Educativa

Punto de encuentro: Matthew Lipman, Filosofía y Niños parte I. Uruguay

27 noviembre, 2018 Laura Curbelo Varela 0

El Programa de Filosofía para Niños, creado por Matthew Lipman de la Universidad de Montclair (Nueva Jersey, Estados Unidos), con el objetivo de modificar la forma tradicional magistral de dar clase, propone transformar el aula […]

Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte III: Sin licuar y ni banalizar. Uruguay
Pedagogía

Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte III: Sin licuar y ni banalizar. Uruguay

23 julio, 2018 Laura Curbelo Varela 0

Un maestro que invente, que provoque, que sea “Un maestro ignorante”, que se pregunte y pregunte a sus estudiantes, provocando la reflexión es un maestro que sabe que reflexionar fortalece la conciencia, y que quien […]

Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte II
Pedagogía

Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte II

27 junio, 2018 Laura Curbelo Varela 0

La tribu y el futuro Como dice Estanislao Antelo: “Digo “compartir” pues, si bien es cierto que la soledad puede propiciar cierto estado de gracia capaz de fabricar uno que otro “Eureka”, cuando se trata […]

Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte I:
Pedagogía

Pensar la Formación docente como espacio de coherencia entre pensamiento, discurso y acción. Parte I:

29 mayo, 2018 Laura Curbelo Varela 1

En el desarrollo de nuestras prácticas cotidianas encontramos muchos docentes cansados y frustrados que no logran comprender cómo las infancias y las adolescencias no se encuentran con “El Conocimiento” constatando cuán in-educables son y cuán […]

Laura Curbelo Varela, educantes enamorados de lo que hacen
Pedagogía

Laura Curbelo Varela, educantes enamorados de lo que hacen

27 abril, 2018 Laura Curbelo Varela 0

Me llamo Laura Curbelo, nací en Uruguay y vivo por ahora en una playa llamada Lagomar, a unos pocos kilómetros de Montevideo. Soy educante, me he propuesto hacer de esta vocación un modo de entender […]

Mariángeles Castro Sánchez "la educación tiene sentido porque somos seres inacabados"

Mariángeles Castro Sánchez «la educación tiene sentido porque somos seres inacabados»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. ¿Cómo se garantizará la equidad de la educación, si en Argentina la educación muchas veces está atravesada por las palabras crisis y grieta? La palabra crisis es un cliché en nuestro país. Desde que [...]
  • Hipotecando el futuro en forma permanente, abandono escolar. La Plata
  • Los periodistas de tránsito como generadores de conciencia vial
  • ¿Cuántos analfabetos está produciendo nuestro sistema educativo?
  • El gobierno y los gremios docentes formalizan un nuevo reglamento de concurso para secundaria y modalidades. Entre Ríos
  • La escuela como organización social debe responder
  • Emilia Mazer, la prioridad es la escuela
  • Las plataformas educativas son valoradas por las familias también en la presencialidad. Proyecto compartir
  • "Son campanas de palo, las razones de los pobres" (Martín Fierro). Villaguay, Entre Ríos
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • La formación de docentes en Venezuela hasta la década de 1960
    Pedagogía

    La formación de docentes en Venezuela hasta la década de 1960

  • La educabilidad, la cooperación y el niño en la era digital. Formosa
    Tecnología

    La educabilidad, la cooperación y el niño en la era digital. Formosa

  • Raíces de un polinomio y experiencia WolframAlpha
    Matemáticas

    Raíces de un polinomio y experiencia WolframAlpha

  • Dividir para reinar
    Argentina

    Dividir para reinar

  • Blended, la plataforma de comunicación escolar líder en América Latina
    Gestión Educativa

    Blended, la plataforma de comunicación escolar líder en América Latina

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies