
Carta Portulanas
Estimados amigos de Podemos: Soy Javier De Benito Hernández. Tendría ciertas dudas que plantearles porque, pese a que entiendo y comparto la ambigüedad calculada con vistas a lograr la posibilidad de cambiar las cosas, el […]
Estimados amigos de Podemos: Soy Javier De Benito Hernández. Tendría ciertas dudas que plantearles porque, pese a que entiendo y comparto la ambigüedad calculada con vistas a lograr la posibilidad de cambiar las cosas, el […]
A principios de 1820, el batallón 1 de Cazadores se sublevó a las órdenes de Mariano Mendizábal en apoyo a la separación de San Juan, y sus hombres asesinaron a varios oficiales, (Teniente Coronel Severo […]
Un nuevo 17 de agosto que nos encuentra para recordar al Padre de la Patria, en un nuevo aniversario de su fallecimiento, Don José de San Martín. Recordemos a un hombre real no a un […]
1. Ernesto Sábato decía: La Historia no es mecánica porque los hombres son libres para transformarla” Entonces le pregunto ¿Por qué saber Historia? D.V. En la Historia están las claves del presente, de por qué […]
A fines del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]
A fnes del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]
A fines del siglo XVIII y principios del XIX, Europa se vió conmocionada por el fenómeno napoleónico, no solo desde el punto de vista militar sino también en lo político e institucional. Cuando todas las […]
En Argentina han pasado exactamente más de 30 años de la recuperación de la democracia, treinta años ininterrumpidos de un sistema político muy vapuleado por los golpes militares que, cual plaga bíblica, azotaron a Argentina […]
Resulta difícil referirse a América Latina como una unidad. Es un lugar totalmente heterogéneo, pues es una región con muchas diferencias en su interior, debido a sus tipos de conquista y a las políticas que […]
“La Historia es la ciencia de lo que nunca sucede dos veces”, pero parece que en Argentina esta frase rompe las reglas. Desde 1930 los golpes militares han marcado a fuego la historia democrática de […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier