La Civilización a debate
La antítesis entre liberalismo y democracia, bajo la forma de una con traposición entre la libertad de los antiguos y la libertad de los modernos, fue enunciada y argumentada por Benjamin Constant, en un discurso […]
La antítesis entre liberalismo y democracia, bajo la forma de una con traposición entre la libertad de los antiguos y la libertad de los modernos, fue enunciada y argumentada por Benjamin Constant, en un discurso […]
Francisco Miranda, el precursor, intentó comenzar la independencia de América española. Para ello trató de convencer a los británicos y, luego de recorrer todas las cortes europeas buscando apoyo a su proyecto, recaló en Estados […]
Los pueblos siempre recuerdan su pasado de gloria y de ellos debemos aprender. Un discurso puede ser un montón de palabras buenas, lindas pero a la vez vacías. Un discurso debe ser una postura ante […]
1. ¿Qué beneficio tiene ser investigador del CONICET? La ventaja que tenemos los historiadores que trabajamos en Conicet en relación a otros colegas que trabajan en otras instituciones o que quizás se ganan de la […]
Organiza: Embajada de los Estados Unidos de América, Lima – Perú Tema: “Victoria Santa Cruz – Aretha Franklin: Vida, obra e inspiración” Bases del Concurso 1O BJETIVO: Conmemorar la vida y la contribución de las […]
Apodos, alias, motes, hipocorísticos, sobrenombres. ¿Los apodos hacen a las personas? Gómez Macker escribe: «El sobrenombre es una variedad de nombre propio que cumple un importante rol sociocultural favoreciendo una identificación más realista de las […]
La Revolución Francesa expresó la determinación de la burguesía de liquidar esos privilegios. Por esto, uno de los ideales centrales de esta revolución fue la libertad, entendida como la determinación de construir una sociedad en […]
A menudo, cuando nos referimos a los acontecimientos históricos, éstos suelen parecernos lejanos y distantes, parece que 1816 queda lejos pero si en verdad queremos ser un país con futuro debemos aprender del pasado. Hoy […]
Mañana martes 5 de julio dará comienzo el Ciclo de actividades públicas de divulgación para jóvenes sobre el proyecto científico y los yacimientos de la sierra de Atapuerca, impartidas por el Equipo de Investigación de […]
2º cohorte de la “Diplomatura Universitaria en Estudios Históricos en contextos regionales”, propuesta formativa conjunta entre el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Villa […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier