• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
InicioHistoria

Historia

La Civilización a debate
Historia

La Civilización a debate

7 septiembre, 2023 Alberto Lettieri 0

La antítesis entre liberalismo y democracia, bajo la forma de una con traposición entre la libertad de los antiguos y la libertad de los modernos, fue enunciada y argumentada por Benjamin Constant, en un discurso […]

Tomás Cochrane:" mezcla de guerrero, pirata, patriota y salteador de caminos..."
América

Tomás Cochrane:» mezcla de guerrero, pirata, patriota y salteador de caminos…»

18 agosto, 2023 Julio Ruiz 0

Francisco Miranda, el precursor, intentó comenzar la independencia de América española. Para ello trató de convencer a los británicos y, luego de recorrer todas las cortes europeas buscando apoyo a su proyecto, recaló en Estados […]

José de San Martín no solo en el bronce
Argentina

José de San Martín no solo en el bronce

17 agosto, 2023 Daniela Leiva Seisdedos 0

Los pueblos siempre recuerdan su pasado de gloria y de ellos debemos aprender. Un discurso puede ser un montón de palabras buenas, lindas pero a la vez vacías.  Un discurso debe ser una postura ante […]

Alejandro Morea "Ser profesor de Historia es mucho más que saber sobre el pasado"
Argentina

Alejandro Morea «Ser profesor de Historia es mucho más que saber sobre el pasado»

7 agosto, 2023 Daniela Leiva Seisdedos 1

1. ¿Qué beneficio tiene ser investigador del CONICET? La ventaja que tenemos los historiadores que trabajamos en Conicet en relación a otros colegas que trabajan en otras instituciones o que quizás se ganan de la […]

Concurso de pintura mural por el Mes de la Historia Afroamericana 2024. Perú
Música y Arte

Concurso de pintura mural por el Mes de la Historia Afroamericana 2024. Perú

3 agosto, 2023 Clio Comunidad 0

Organiza: Embajada de los Estados Unidos de América, Lima – Perú Tema: “Victoria Santa Cruz – Aretha Franklin: Vida, obra e inspiración” Bases del Concurso  1O BJETIVO: Conmemorar la vida y la contribución de las […]

Los Sobrenombres o apodos en la historia
Historia

Los Sobrenombres o apodos en la historia

1 agosto, 2023 Daniela Leiva Seisdedos 0

Apodos, alias, motes, hipocorísticos, sobrenombres. ¿Los apodos hacen a las personas? Gómez Macker escribe: «El sobrenombre es una variedad de nombre propio que cumple un importante rol sociocultural favoreciendo una identificación más realista de las […]

La Civilización en Debate Historia contemporánea: de las revoluciones burguesas al neoliberalismo
Historia

La Civilización en Debate Historia contemporánea: de las revoluciones burguesas al neoliberalismo

10 julio, 2023 Alberto Lettieri 0

La Revolución Francesa expresó la determinación de la burguesía de liquidar esos privilegios. Por esto, uno de los ideales centrales de esta revolución fue la libertad, entendida como la determinación de construir una sociedad en […]

9 de julio de 1816. La construcción de la independencia
Editorial

9 de julio de 1816. La construcción de la independencia

9 julio, 2023 Daniela Leiva Seisdedos 2

A menudo, cuando nos referimos a los acontecimientos históricos, éstos suelen parecernos lejanos y distantes, parece que 1816 queda lejos pero si en verdad queremos ser un país con futuro debemos aprender del pasado. Hoy […]

Ciclo de actividades públicas para jóvenes en la Residencia Gil de Siloé (Burgos). España
Historia

Ciclo de actividades públicas para jóvenes en la Residencia Gil de Siloé (Burgos). España

4 julio, 2023 Clio Comunidad 0

Mañana martes 5 de julio dará comienzo el Ciclo de actividades públicas de divulgación para jóvenes sobre el proyecto científico y los yacimientos de la sierra de Atapuerca, impartidas por el Equipo de Investigación de […]

2º cohorte de la “Diplomatura Universitaria en Estudios Históricos en contextos regionales”. Córdoba
Argentina

2º cohorte de la “Diplomatura Universitaria en Estudios Históricos en contextos regionales”. Córdoba

25 junio, 2023 Clio Universidad 0

2º cohorte de la “Diplomatura Universitaria en Estudios Históricos en contextos regionales”, propuesta formativa conjunta entre el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Villa […]

Paginación de entradas

« 1 … 12 13 14 … 27 »
Pedro M. Schiuma, conformar un pacto educativo

Pedro M. Schiuma, conformar un pacto educativo

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

El siguiente reportaje es en colaboración con el profesor Mariano Salas de Mar del Plata. 1.¿Qué apreciaciones le merece el portal EDUCAR en la divulgación de conocimientos educativos a través alfabetización digital? ¿Esta alfabetización que [...]
  • De brújulas y de mapas: las representaciones sobre la planificación docente
  • Nuevo Concurso de Profesores. UBA
  • La civilización a Debate
  • Se revincularon más del 60% de los estudiantes que abandonaron la escuela durante el 2020. Salta
  • Senado aprueba reconocimiento a la Unidad Educativa “Batallón Colorados” de La Paz. Bolivia
  • Docentes Argentinos Confederados. Nuevamente la voz de 100 mil docentes queda excluida de la negociación nacional
  • Pitágoras: Los números gobiernan el mundo
  • Silvina Marsimian :"La lectura infantil no tiene que ser didáctica. Con compartirla y disfrutarla diariamente es suficiente"
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Aprender desde casa: ¿un hecho REAL o VIRTUAL?. Uruguay
    Pedagogía

    Aprender desde casa: ¿un hecho REAL o VIRTUAL?. Uruguay

  • Teresita del Milagro Gutiérrez "los museos, tienen el mandato de “colaborar con la sociedad y su desarrollo”: Salta
    Educ + Acción

    Teresita del Milagro Gutiérrez «los museos, tienen el mandato de “colaborar con la sociedad y su desarrollo”: Salta

  • Procesos administrativos y pandemia: oportunidades para mejorar la gestión en las escuelas
    Gestión Educativa

    Procesos administrativos y pandemia: oportunidades para mejorar la gestión en las escuelas

  • El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para 2025. Argentina
    Gestión Educativa

    El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para 2025. Argentina

  • El valor de la educación en la escuela secundaria
    Editorial

    El valor de la educación en la escuela secundaria

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies