Nació en Jonia, en la isla de Samos, hacia el 572 a.C. y, al parecer, conoció a Anaximandro de Mileto. Se le atribuyen viajes a Egipto y Babilonia. Pitágoras se casó con Téano, oriunda de Crotona, al parecer, tuvieron dos hijos, niña y niño respectivamente, Damo y Telauges; aunque otros escritos dicen que fueron dos niñas, Damo y Myia. En la época de este filósofo la isla era gobernada por el tirano Polícrates.
tierras Pitágoras vivió largo tiempo en Egipto, donde aprendió muchísimo y donde se forjó su visión filosófica, pero debió abandonar esa región debido a problemas de índole político y militar, propios de le época sobre todo por la invasión de Cambises II. Algunas fuentes aseguran que Pitágoras se fue a Babilonia con Cambises II para poder aprender los conocimientos aritméticos y musicales propios de los sacerdotes.
Una escuela de filósofos, conocidos como los pitagóricos. La Escuela Pitagórica, al parecer fundada por Pitágoras, fue una asociación religiosa y política además de filosóficaFundó La escuela de Pitágoras se convirtió en una comunidad, y el gobierno lo vio como una amenaza. Se vio obligado a exiliarse a una colonia griega llamada Metaponto, donde actualmente se encuentra Italia, y murió en el año 497 antes de Cristo.
Inventos que cambiaron matemáticas
Invención de la Tabla de Multiplicar.
Demostración del teorema que lleva su nombre.
Construcción del pentágono regular y los cinco poliedros regulares.
Conocían la media aritmética, geométrica y armónica.
Crearon el teorema que se refiere al llenado de un área con polígonos regulares.
Son los creadores de 3 cuerpos platónicos: el cubo, el tetraedro y el dodecaedro..
Su obra más famosa el Teorema de Pitágoras: Definición de teorema es unaproposición matemática demostrable a partir de axiomas o de proposiciones ya demostradas. Ante de Pitagoras los L Babilonios y los egipcios utilizaron parcialmente este teorema. Otro teorema conocido es el Teorema recíproco, si un número es divisible por cinco (hipótesis), tiene que terminar en cero o cinco (tesis). Hay que estar muy pendiente porque no casi siempre los teoremas recíprocos son ciertos.
Algunos de los teoremas más famosos de la historia son: el de Pitágoras, Tales, Fermat, Euclides, Bayes, el de limite central, números primos, Morley, entre otros.
Explicación del teorema de Pitágorass señala que el cuadrado de la hipotenusa, en los triángulos rectángulos, es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Para comprender esta sentencia, hay que tener en cuenta que un triángulo que se identifica como rectángulo es aquel que posee un ángulo recto (es decir, que mide 90º), que la hipotenusa consiste en el lado de más longitud de dicha figura (y opuesto al ángulo recto) y que los catetos se caracterizan por ser los dos lados menores del triángulo recto fundamental para la invención de la geometría analítica
«El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos». Pitágoras
Sé el primero en comentar