
¡La Llegada de Doña Primavera!. Chile
“Doña Primavera, viste que es primor, viste en limonero y en naranjo en flor.” Los sabios versos de la poetisa chilena Gabriela Mistral (2014 )rinden honor a una de las estaciones del año más esperadas […]
“Doña Primavera, viste que es primor, viste en limonero y en naranjo en flor.” Los sabios versos de la poetisa chilena Gabriela Mistral (2014 )rinden honor a una de las estaciones del año más esperadas […]
1. ¿Qué características presenta la evaluación distributiva o diversa y cuál es la diferencia con la evaluación tradicional? El sistema de aprendizaje distributivo completo –método científico y aprendizaje invertido y evaluación distributiva-, adquiere sentido si […]
Francisco Miranda, el precursor, intentó comenzar la independencia de América española. Para ello trató de convencer a los británicos y, luego de recorrer todas las cortes europeas buscando apoyo a su proyecto, recaló en Estados […]
En Chile, existe pleno consenso en entender la importancia de la inmersión temprana de las infancias en el mundo letrado. Sin embargo, la enseñanza de la lectura en los niveles iniciales se ha orientado principalmente […]
Muchas de las investigaciones en educación apuntan a la colaboración como uno de los elementos centrales para mejorar la calidad educativa. Esto, sin duda, necesita de mejores condiciones y capacidades para transformar la complejidad de […]
Ambos iniciarán sus clases en agosto 2023, en modalidad a distancia. La especialidad en Gestión Cultural invita a un proceso reflexivo desde una perspectiva crítica e interdisciplinar, mientras que el Diplomado en Formación Ciudadana, en […]
1. ¿Por qué el método Emilia o Sistema de Aprendizaje Distributivo es una revolución metodológica? El Método Emilia nace, en principio, desde el paradigma todo ser humano es perfectible sustancialmente a través del aprendizaje durante […]
El 23 de abril es una fecha muy importante para todos quienes se relacionan con el mundo de los libros y la lectura. Dadas las coincidencias de las fechas de decesos de Miguel de Cervantes, […]
Con la presencia de los Secretarios Regionales Ministeriales (SEREMI) de Educación, Valentín Aguilera y de Culturas, las Artes y el Patrimonio, Diego García, se dio inicio en Magallanes al proceso de construcción de la primera […]
Un títere puede definirse como “un elemento plástico, especialmente construido para ser un personaje en una acción dramática, manipulado por un actor titiritero que lo dota de voz y movimiento” (Amorós y Paricio, 2005, p. […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier