Preceptores de Escuelas Agrarias de la Provincia de Buenos Aires logran equiparación salarial

Loading

Producto de los reclamos de todos los gremios docentes que están en el  en el Frente de Unidad Docente Bonaerense y tal como se acordó en Paritaria, con el salario del mes de noviembre los Preceptores de Agraria comenzarán a percibir la readecuación del básico como jornada extendida.

En la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense ha aceptado la propuesta de las organizaciones sindicales de equiparar el salario básico del preceptor de Educación Agraria con el de otros cargos.La propuesta incluye:
  • Aumentar el sueldo básico del preceptor índice 1 en $4.669 a partir del 1 de octubre de 2024
  • Incrementar en $3.000 la bonificación remunerativa no bonificable 
Los preceptores de Educación Secundaria Agraria tienen un cargo de jornada simple, con una jornada de 6 horas reloj diarias.

Este es un reclamo histórico de los Trabajadores de la Modalidad, que finalmente pudo concretarse, tras mucho trabajo, en el último Acuerdo Paritario salarial.

Una vez más, con la fuerza de la unidad y la organización, desde el Sindicato avanzamos en la consolidación de los derechos de los Trabajadores de la Educación.

Para tener en cuenta SALARIO BÁSICO

En la Provincia de Buenos Aires es la asignación mensual por cargo, horas cátedra o módulos que desempeñe el docente según Ley 10579 (Estatuto del Docente). El Básico se abona con los códigos 0110, 0510 y 0511 según la situación de revista y sobre el mismo se calculan las sumas remunerativas (por Desfavorabilidad, Diferencia Jerárquica, Bonificación por CEC, etc.) y bonificables (por Antigüedad). Sobre el básico de Preceptor (índice 1) se calculan las sumas remunerativas por Función Especializada (en Especial), Plus de Enseñanza (en Inicial, Especial y Psicología), Bonificación Primaria, Bonificación Preceptor (Secundaria, Media, ESB, Superior, Escuelas de Arte, Formación Profesional y CEF) y Bonificación No Jerárquica (Secundaria, módulos y cargos de base no preceptor).
Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1368 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*