En el repertorio musical venezolano he buscado las canciones para las maestras. Unas interpretadas por mis padres, otras por mí. No han pasado al olvido, persisten en nuestras memorias pero no en la de jóvenes generaciones.
En primer lugar compartiré El himno al maestro. Una pieza de letra Leonardo Lis y Música Mario García, además de su significación en los actos conmemorativos al Día del Maestro en Venezuela (celebrado el 15 de enero y decretado desde el 13 de enero de 1945), nos llenaba de orgullo.
A continuación compartiré solo un extracto:
Coro
Jubilosos entonemos nuestra férvida canción
al maestro a quien debemos especial veneración.
En sus actos nos demuestra sin igual solicitud
y nos guía por la senda de la ciencia y la virtud.
¡Oh! Mentor de nuestra infancia con tesón,
celo y constancia de abnegado profesor;
cuan amable, cuan afable
en la escuela lo encontramos
que en retorno le pagamos con amor.
En segundo lugar, la canción Por Elba 1 , escrita e interpretada por Simón Díaz 2 y arreglos de Hugo Blanco, fue uno de sus primeros éxitos 3 del gran cantautor venezolano. Igualmente especial que la anterior, al ver la letra se advierte la significación de una gran mujer. Algunos la interpretan como una maestra, otros no. Yo la escuchaba cuando era
adolescente como una parranda navideña del álbum Parranda y tradiciones del año 1998, interpretado con niños.
Por Elba Por Elba Por Elba Por El
Por Elba Por Elba Por Elba Por El…
Por Elba me fui de casa
me puse a estudiar la náutica
aprendí la matemática
y otras ramas de estudiar(BIS)
Por último, Buenos días señorita era el saludo a las maestras en la década de los ochenta. Ha sido compartida en blogs, YouTube y redes sociales virtuales en algunos países.No se identifica la autoría, sin duda, una muestra de saludo cariñoso. He encontrado otras variantes de la letra, pero, tal como la he presentado, era interpretaba por niños en colegios
caraqueños.
1 Puede escuchar la canción por aquí
2 El lector puede consultar esta web oficial de Simón Díaz. Allí encontrará biografía y discografía
https://simondiaz.com/discografia/
3 Algunas fuentes señalan el año 1962, otras 1963.
Buenos días señorita
Buenos días tenga usted
con una estrella en la mano
y un jazmín junto a la sien.
Al terminar la jornada también interpretábamos una canción de despedida. La letra era así:
Hasta pronto señorita
que la pase usted muy bien
saludos a las espigas
y a los pájaros también.
Hola, muy buenas. Muchas gracias por este aporte.¿Sabe dónde podría conseguir la biografía de los autores del Himno al Maestro? Leonardo Lis y Mario García. No puedo encontrarlas por ningún sitio. Agradecida de antemano. Saludos cordiales.
Hola escribile a la autora, está en Twitter.
Hola Profesora Claritza, hoy quise hacerle una broma a una amiga querida y busqué en la Web el texto del saludo a las maestras para reforzar la memoria por alguna duda con dos palabras. Me encontré este artículo y me emocioné de encontrar personas como usted que aportan estas cosas bellas que definitivamente hacen la vida mas liviana en este mundo tan convulsionado. Quiero, además de agradecerle, contarle que el texto de Buenos días señoria es de nuestro querido y recordado Aquiles Nazoa y la música le pertenece a nuestro querido y recordado maestro Antonio Lauro.
Gracias por el comentario.