• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
Revista El Arcón de Clio
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 2 febrero, 2023 ] Ana Mª Ferrer Mendoza Directora del EAEHD RM. Escuela Hospitalaria de Murcia España Educ + Acción
  • [ 13 enero, 2023 ] Ariel Chaya «El estudiante de Agrotécnica es una persona creativa, familiera e inquieta que se maravilla cuando aprende haciendo Educ + Acción
  • [ 10 enero, 2023 ] María Delia Traverso No se concebiría la enseñanza educativa si no es para la formación de seres autónomos Educ + Acción
  • [ 15 diciembre, 2022 ] Silvia Arosena «los Institutos de Formación Docente siempre se caracterizaron por el acompañamiento a los alumnos» Educ + Acción
  • [ 13 diciembre, 2022 ] Virginia Valenzisi «las malas decisiones en cuanto a políticas educativas han llevado a que los resultados observables en general sean pobres» Educ + Acción
InicioAutoresObservatorio Argentinos por la Educación

Artículos por Observatorio Argentinos por la Educación

Foto del avatar
Acerca de Observatorio Argentinos por la Educación
El Observatorio Argentinos por la Educación es un espacio de encuentro creado alrededor de los datos del sistema educativo, con el objetivo de involucrar a toda la sociedad en la mejora de la educación. La misión del Observatorio es contribuir a que la educación sea determinante en el debate público argentino, a partir de datos que permitan enfocarla en los desafíos del siglo XXI. Su plataforma interactiva de datos, la más exhaustiva del país, contiene casi 90 millones de registros públicos sobre indicadores fundamentales del sistema educativo, como acceso y participación de los estudiantes, eficiencia del sistema (tasas de repitencia, tasa de promoción efectiva, etc.), recursos humanos, recursos físicos y financieros, y evaluación.
Sitio web
En 15 años se acumuló una deuda de $ 3,4 billones con la educación
Gestión Educativa

En 15 años se acumuló una deuda de $ 3,4 billones con la educación

2 febrero, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Entre 2006 y 2020 solo en tres oportunidades se cumplió con el objetivo de gasto en educación como porcentaje del PBI establecido por ley. La deuda acumulada a lo largo de estos años equivale a […]

Cercanía del hogar y reputación académica, las dos claves que priorizan las familias al elegir escuela
Editorial

Cercanía del hogar y reputación académica, las dos claves que priorizan las familias al elegir escuela

19 enero, 2023 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Según una encuesta nacional, la cercanía es el factor que define la elección de la escuela para las familias cuyos hijos asisten a primarias de gestión estatal. Quienes optan por escuelas privadas priorizan la reputación […]

En barrios populares, la escuela se asocia con mejores oportunidades
Gestión Educativa

En barrios populares, la escuela se asocia con mejores oportunidades

5 diciembre, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

9 de cada 10 familias consideran que las posibilidades de que sus hijos e hijas consigan empleo aumentan si terminan la escuela, de acuerdo con una encuesta a familias que viven en barrios populares de […]

Respaldan el desarrollo del sistema de información digital educativa
Tecnología

Respaldan el desarrollo del sistema de información digital educativa

10 noviembre, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Especialistas y organizaciones de la sociedad civil emitieron una declaración en apoyo a la consolidación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), anunciada ayer por el presidente Alberto Fernández.  Más de 50 expertos en […]

Educación, otra vez entre los principales afectados por el ajuste en el presupuesto nacional
Editorial

Educación, otra vez entre los principales afectados por el ajuste en el presupuesto nacional

23 octubre, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

La reducción en 2023 sería del 15,5%, más del doble que la prevista en el presupuesto general de la Administración Pública Nacional (-6,8%). Educación está entre los seis ministerios que efectuarán mayores ajustes. En la […]

Más jóvenes acceden y terminan la secundaria, pero menos consiguen empleos de calidad
Pedagogía

Más jóvenes acceden y terminan la secundaria, pero menos consiguen empleos de calidad

6 octubre, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Pese a que en las últimas dos décadas tanto el acceso como la terminalidad mejoraron 14 puntos porcentuales, solo el 33% de los jóvenes con secundaria completa accede a empleos de calidad. La cifra desciende […]

Argentinos por la Educación lanza el primer monitoreo interactivo de datos educativos
Pedagogía

Argentinos por la Educación lanza el primer monitoreo interactivo de datos educativos

20 septiembre, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

La herramienta busca visibilizar el estado de publicación de la información educativa por parte del Ministerio de Educación de la Nación y otros organismos estatales.  El Observatorio de Argentinos por la Educación lanzó el Monitoreo […]

ENFE 2022: se acerca el encuentro que reunirá en Rosario a familias de todo el país
Pedagogía

ENFE 2022: se acerca el encuentro que reunirá en Rosario a familias de todo el país

20 septiembre, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Entre el viernes 30 de septiembre y el domingo 2 de octubre, el Tercer Encuentro Nacional de Familias por la Educación reunirá a madres y padres de todo el país en el Centro Cultural Fontanarrosa […]

3 de cada 4 directores de escuelas secundarias estatales son suplentes o interinos
Sindicalismo Docente

3 de cada 4 directores de escuelas secundarias estatales son suplentes o interinos

11 septiembre, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

Esa inestabilidad en el cargo puede ser un obstáculo para la mejora educativa. En escuelas privadas, en cambio, casi 9 de cada 10 directores son titulares. Además, en las escuelas privadas los directores tienen en […]

6 de cada 10 familias informan que sus hijos perdieron días de clase en 2022
Editorial

6 de cada 10 familias informan que sus hijos perdieron días de clase en 2022

31 agosto, 2022 Observatorio Argentinos por la Educación 0

En una encuesta nacional, el 60,8% de las madres encuestadas afirmaron que sus hijos tuvieron interrupciones en el calendario escolar de primaria durante el primer semestre. La cifra es mucho más alta en las escuelas […]

Navegación de entradas

1 2 … 7 »
Valeria Sampedro, que la educación sea una prioridad

Valeria Sampedro, que la educación sea una prioridad

por Daniela Leiva Seisdedos en Editorial 0

1. La confianza en educar y ante todo en el aprender, le impone al educador una voluntad positiva respecto de las capacidades del otro, entonces le pregunto ¿Qué gesto de confianza están faltando en todos [...]
  • Bullyin y el proceso del Chivo Expiatorio. Silvana Giachero. Uruguay
  • 5 aplicaciones y páginas web útiles para incorporar tecnología en las clases de inglés
  • Día Internacional de la alfabetización, mucho más que leer y escribir. Proyecto Alfa
  • El número Pi
  • Enredada Tic después de la escuela por Magdalena Pastor Noguera. España
  • Gustavo Posse la llegada del aula virtual dejó a la vista diferencias de acceso a internet de los estudiantes, cuando la inclusión digital es un derecho
  • El pastorcito mentiroso. Entre Ríos
  • Claudia Balagué, desarrollar nuevas culturas de trabajo en el aula
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • Natalia Dziakowski "la pregunta debería ser ¿qué puedo aportar estudiando?"
    Educ + Acción

    Natalia Dziakowski «la pregunta debería ser ¿qué puedo aportar estudiando?»

  • Ciencia a la Luz de la Luna
    Pedagogía

    Ciencia a la Luz de la Luna

  • Morella Aranda Guzmán: "la Educación se quedó en el Siglo XX: Colombia
    Educ + Acción

    Morella Aranda Guzmán: «la Educación se quedó en el Siglo XX: Colombia

  • Cuando perdimos la guerra con Bolivia. Conclusión
    América

    Cuando perdimos la guerra con Bolivia. Conclusión

  • MATENAUTAS es el proyecto ganador del Concurso MásMAT, que busca promover habilidades matemáticas.
    Matemáticas

    MATENAUTAS es el proyecto ganador del Concurso MásMAT, que busca promover habilidades matemáticas.

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies