La representación del Frente de Unidad Docente Bonaerense expresó la demanda de aumento y actualización salarial por medio de la cláusula de monitoreo y recuperación, de modo que el salario quede siempre por encima de la inflación.
Para el primer semestre se deberá hacer el cálculo con base enero 2023, y el segundo semestre estará basado en el cálculo de junio. De este modo, aspiramos a lograr el fortalecimiento del básico y la recuperación real del poder adquisitivo, junto con el impacto en el salario de Docentes, Jubilados y Jubiladas.
También se planteó la importancia de que se realice la firma de los Acuerdos Paritarios de Licencias Parentales y el de Resguardo y Reparación, trabajados en las Comisiones Técnicas durante diciembre 22 y enero 23.
Asimismo, el FUDB sostuvo que es fundamental avanzar en la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo para Trabajadores/as de la Educación.
La representación del Gobierno Provincial se comprometió a darle continuidad y avanzar en resolver la agenda planteada en lo salarial y laboral. De igual forma, el Gobierno se comprometió a una nueva convocatoria inmediata, para que se puedan garantizar las Asambleas y/o Congresos con participación democrática de Docentes afiliados/as a las diferentes Organizaciones Sindicales.
De manera destacada, el FUDB expresó su rechazo al accionar de la Corte Suprema, entre otras cuestiones, en relación a la decisión respecto de la Coparticipación por su incidencia en los derechos de los Trabajadores y las Trabajadoras de la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, convocó a la acción conjunta de Organizaciones Sindicales y Sociales que se realizará el 1° de febrero en Tribunales.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación.
Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país.
La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.
La disfemia es una enfermedad que se manifiesta principalmente en la infancia, sin embargo, los adultos también pueden sufrirla por distintas causas. Esto hace que comunicarse sea una tarea estresante pero gracias a los expertos, […]
Desde el miércoles 24 de mayo y hasta el lunes 31 de julio de 2023 estará abierta la convocatoria a la edición XVII del Premio a la Investigación e Innovación educativa 2023. Se trata de […]
Uno de los conceptos que últimamente ha irrumpido en los ámbitos educativos es el de Aprendizaje Significativo. Más que concepto, podemos hablar de una filosofía del aprendizaje cuyo creador fue Ausubel (1918-2008), que lo teorizó […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas son:
Sesión de usuario
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Sé el primero en comentar