Las jurisdicciones realizan aportes a la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral

Loading

El COFEMA realizó la última reunión del año de la Comisión Asesora de Educación Ambiental para avanzar en el trabajo sobre los aportes provinciales al documento base de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral, en el marco de lo que indica la Ley n.º 27621.

La apertura de la reunión estuvo a cargo de la subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, María Cristina Ruíz del Ferrier, que estuvo junto a la coordinadora de la Comisión, Isabel Brandán, directora general de Control y Fiscalización Ambiental de la provincia de Santiago del Estero.

El encuentro, realizado de manera virtual, contó con la participación de los referentes de educación ambiental de todas las jurisdicciones del país, quienes brindaron sus aportes organizados por regiones. De esta manera, se podrá contar con un documento preliminar construido de manera federal a validar con la coordinación ejecutiva, según establece la Ley de Educación Ambiental Integral.

Se prevé que, fruto de este intercambio, se pueda contar con una versión consolidada del documento en el transcurso de los próximos meses.

Para continuar con la agenda de trabajo común en el marco de la mencionada norma, se planeó un encuentro presencial para el mes de marzo del año entrante y se agendó la próxima reunión de 2022 para continuar avanzando en la implementación de la ley.

Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1373 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*