2521) ¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? Lo puede ejemplificar.
Rafael del Castillo, director de mi colegio primario. Alcides Duque un profesor del secundario. Varios de mis dirigentes scouts, uno de los Juan Bechis.
2) ¿Quiénes lo hicieron desde lo social o sea quienes fueron los que lo marcaron educativamente fuera del aula?
Los Padres Pasionistas y los Scouts de Argentina.
3) ¿Qué calidad educativa tenemos los argentinos según usted?
Media y media alta
4) ¿Qué buenas acciones hay y que estaría faltando aún?
El encuentro de todos los dirigentes de la educación argentina, de todos los sectores para hacer un acuerdo básico.
5) ¿Usted cree que Argentina tiene problemas endémicos con respecto a la educación? Eso se da por ignorancia, por carencia de gente especializada en el tema o por falta de una política de estado que trabaje y enseñe en forma colaborativamente el valor de la educación en forma inclusiva.
No creo eso.
6) ¿Culés son las cuestiones básicas que afectan a los sectores vulnerables en el tema de la inserción escolar?
Cada vez están más lejos de la educación que tienen los incluídos. Por geografía, por ámbito familiar, por tecnología.
7) La construcción de una Ciudadanía plena, se logra con la solidaridad o esta es solo un elemento básico del engranaje de una convivencia en sociedad? Sólo un elemento. La solidaridad se construye?
Se construye, se edifica, se elabora como todo proceso pedagógico.
8) Todos los derechos tienen el mismo valor tanto para respetar como para enseñar le pido si usted estuviese en un aula con adolescentes entre 14 y 17 años y fuera su docente ¿Por cuál empezaría?¿Cuál es su fundamento al enunciar esta iniciación temática?
Empezaría por el concepto de Comunidad, que abarca todos los demás.
9) Red Solidaria tiene algún desafío en materia educativa a parte de “Hambre Cero” nos puede contar.
En el 2016 Hambre Cero, en el 2030 95% de los chicos nacidos en la Argentina terminando el secundario y en el 2050 45 % de los argentinos terminando una carrera universitaria o un terciario.
Perfil de Juán Carr
Se desempeñó como profesor de Biología del último año del secundario del Colegio Los Molinos.
En 2014 fue homenajeado en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina por su trayectoria y mérito.
Creo Red Solidaria.Red Solidaria ha participado en incontables campañas, emergencias y movimientos sociales. Actualmente la Red cuenta con 38 redes en el interior de la Argentina y 800 voluntarios.
La organización recibe un promedio de 100 llamadas diarias que se triplican en casos de emergencia.
Gracias Juán Carr por dejarnos conocerlo un poco más.
Sé el primero en comentar