Graciela Iturrioz Se habla de gasto de modo erróneo, siendo que el futuro depende de la buena educación de las generaciones jóvenes. Chubut

Loading

1. Graciela: ¿Nuestro sistema educativo puede compensar las fallas de nuestro sistema económico debido a la crisis económica que atravesamos hoy?
No se espera de ningún sistema educativo que compense fallas del sistema económico. Tiene una función definida que es educar.

2. ¿Por qué la evaluación es concebida muchas veces como un espacio de  conflicto? ¿Cuáles son las causas de estos conflictos si los hay?
Porque supone a veces el ejercicio de poder docente. Y porque genera jerarquías entre mejores y peores.

3. Graciela: ¿Hay avances en Chubut para recuperar la calidad educativa afectada por la crisis que se vivió en años anteriores? ¿Nos puede decir cuáles son?
Sí. Hay un plan de alfabetización lectoescrita y numérica que busca recuperar los problemas de la falta de enseñanza.

4. En Argentina ¿Qué elementos se toman como análisis para saber si tenemos o no calidad educativa? ¿Dónde se inicia la calidad educativa?
Se usa entre otros, los resultados del Operativo Aprender.

5. ¿Qué relación existe entre la calidad de la educación y la gestión escolar?
Muchas relaciones, ya que la gestión escolar ha de buscar una educación de calidad.

6. ¿Qué desafíos plantea ChatGPT para la educación en las escuelas? La IA ¿Puede generar una nueva cultura de aprendizaje?
Me parece que hay que desmitificarlo, porque no se diferencia en cuanto a ser fuente de acceso a información, solo que más directo.

7. ¿Qué tres cuestiones son insoslayables al momento de pensar en TIC y Educación? ¿Cuáles son los dos o tres desafíos para el futuro en los que vale la pena involucrarse desde el punto de vista del docente?
– La capacitación
– El equipamiento de escuelas
– La conectividad

8. ¿Debido a que circunstancia comunicacional piensa usted que siempre se habla de gasto es educación y no en inversión en educación?
Se habla de gasto de modo erróneo, siendo que el futuro depende de la buena educación de las generaciones jóvenes.

9. Por último, una frase para usted o comentario sobre la educación que le hay impactado últimamente.
Me parece importante abordar el problema de los tiempos: la pérdida cuando sucede, los tiempos curriculares, los tiempos cognitivos.

Gracias Graciela.

Perfil de Graciela Iturrioz Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación UNPSJB. Doctora en Ciencias de la Educación UBA. Lic. en Psicología UP. Diseño y gestión de proyectos con recursos virtuales. Docencia universitaria en Educación y Psicología.

Foto del avatar
Acerca de Daniela Leiva Seisdedos 934 Articles
Profesora de Historia en actividad en el aula. Colegios San Cayetano y Nuestra Señora de Lourdes. Personalidad Destacada de la Educación por el Concejo Deliberante de La Plata. Directora de la Revista Educativa El Arcón de Clío. Revista realizada por docentes de Argentina, España, Colombia, México, Uruguay, Venezuela y otros países de Latinoamérica. Ganadora de VI Premios UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires) a la difusión de Contenidos educativos en Blogs escolares. Libros publicados: Autora de los Manuales para docentes en Construcción de Ciudadanía 1, 2 y 3. Editorial Alfaomega. Escritos de Mujeres Bolivarenses “Derechos, luchas y conquistas”. Municipalidad de Bolívar – Dirección de Derechos Humanos. Seminarios educativos y Conversatorios en: FEDIAP: ¿Cómo aprenden los que enseñan? UCEMA: “El lenguaje que se escucha en el aula?, Foro Scouts de Argentina “El Trabajo Decente”. Fundación Emocionar, Misiones con La Educación a Distancia sin Distancia. Reconocimineto en España Empoderamiento Femenino y Educativo de Invery Crea España. Editores de Santillana Argentina y España. Experiencia destacada REDEM (Red Educativa Mundial). Reconocimiento en el portal EducAR al trabajo realizado en el blog Clio y sus Secretos. Distinguida por el Diario Clarín entre los 13 docentes del año 2013. Nombrado entre los 10 blogs favoritos. Editores de Santillana España. Talleres Pre Universitario sobre Pensamiento Social en el Colegio San Cayetano, La Plata. Coordinadora del Departamento de Ciencias Sociales colegio San Cayetano de La Plata. En Argentina Publicaciones en: Bolívar Hoy, Cuarto Poder de Formosa, Cinco Días, NCN, Cuarto Poder (Formosa) CadenaBA y El Palomar Diario. Diario Clarín y La Nación notas de opinión. En España publicaciones en las revistas ONLINE Magisterio, INED 21, “Intrahistoria” y “Papel de Periódico”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*