Abierta Convocatoria al Registro de la Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe 2024 de la UNESCO. Colombia

Loading

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco se complace en informar que se encuentra abierta la convocatoria al Registro de la Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe año 2024.

Esta convocatoria está a cargo del Programa Memoria del Mundo de la Unesco en América Latina y el Caribe- MOWLAC. El Programa Memoria del Mundo tiene el propósito de incrementar la conciencia sobre la protección del patrimonio documental mundial y lograr su accesibilidad universal y permanente. El patrimonio documental refleja la diversidad de los idiomas, los pueblos y las culturas. Es el espejo del mundo y de su memoria y la inscripción en el Registro es una oportunidad para reconocer y enaltecer el valor de los acervos documentales.

La postulación tiene el objetivo de incorporar al “Registro Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe” documentos o conjuntos documentales de naturaleza archivística, bibliográfica o audiovisual, custodiados en países de la Región, con relevancia para la memoria colectiva de la sociedad latinoamericana y caribeña. Un documento o conjunto documental puede ser textual (manuscrito o impreso), audiovisual (filme, vídeo, registro sonoro), iconográfico (fotografía, estampa, diseño) o cartográfico.

Los invitamos a presentar propuestas a la Memoria del Mundo, con registros que den cuenta de los rasgos propios de la historia y devenir de América Latina y el Caribe, para sumarse a los que el Comité Regional ha reconocido en años anteriores en archivos, bibliotecas o museos y, que documentan, entre otros hitos, procesos y características:

los flujos migratorios,
los intercambios culturales, personales, artísticos, científicos o comerciales;
la lucha por la tierra y los cambios geopolíticos;
el pasado colonial, el desarrollo de las poblaciones o lenguas originarias;
la riqueza de los recursos naturales, su biodiversidad y sus especies endémicas;
el origen y desarrollo de las dictaduras en el siglo XX; y
la lucha por los derechos humanos.

Cómo Aplicar:

Consulte el reglamento completo del programa y las versiones en inglés y español de los Formularios de postulación (de obligatorio diligenciamiento) en el siguiente vínculo: https://www.unesco.org/es/articles/convocatoria-para-postulaciones-al-registro-memoria-del-mundo-de-america-latina-y-el-caribe-2024?hub=84793

El plazo para la presentación de candidaturas cierra el día 15 de agosto de 2024 (23.59 horas, UTC-5, Ecuador).

Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1373 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*