Convocatoria de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial. Chile

Loading

El Centro de Investigación Avanzada en Educación, CIAE de la Universidad de Chile, a través de su Observatorio de Formación Docente, junto con el Centro de Investigación en el impacto Social y Político de la IA, Pontificia Universidad Católica Argentina y la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha invita a profesores/as de Educación Básica y Media del sistema escolar y de la Educación Superior (Formación Inicial Docente) a postular en la Convocatoria 2025 de Innovaciones en el Aula con Inteligencia Artificial.

Esta convocatoria busca identificar y difundir prácticas pedagógicas innovadoras que utilicen herramientas de IA para enriquecer el aprendizaje en el aula o que contribuyan a mejorar el trabajo docente.

Igualmente, busca fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias innovadoras entre docentes del sistema escolar chileno y argentino, así como motivar a otros docentes a incorporar herramientas de IA en sus prácticas educativas.

Las experiencias seleccionadas se presentarán en un encuentro virtual que se llevará a cabo el 7 mayo de 2025, desde las 17:00 hasta las 19:00 horas, a través de la plataforma Zoom y se transmitirá por YouTube.

¡Te invitamos a participar y formar parte de una comunidad de profesores/as que innovan con Inteligencia Artificial en su práctica docente!

Plazo de postulación. desde el 6 enero 2025 hasta el 21 de marzo, a través de la siguiente plantilla.

Los resultados de las experiencias seleccionadas y no seleccionadas serán notificados vía correo electrónico el 4 de abril de 2025.

Para consultas, contactar al correo: [email protected]

Para participar y postular, acceder a este enlace .

Foto del avatar
Acerca de Clio Universidad 199 Articles
Clío Universidad es un aporte más de la Revista Educativa El Arcón de Clío para la basta comuidad educativa que hemos formado. Una Universidad es una institución de enseñanza superior, dividida en facultades según las especialidades de estudio que la misma pueda ofrecer. Ir a la universidad es más que una experiencia valiosa, es un derecho y para escoger la carrera que más te conviene es importante que conozcas las instituciones de educación superior en el país que te encuentres. La educación superior permite a los individuos expandir sus conocimientos y habilidades, expresar de forma clara sus pensamientos tanto de forma oral como de escrita, entender y dominar conceptos y teorías abstractas, e incrementar su comprensión acerca de sus comunidades y del mundo. En esta sesión hay colaboradores de las Universidades de Iberoamérica que dan a conocer sus trabajos, estudios, ponencias de sus integrantes, capacitaciones y todo lo referido al ámbito académicos de ellas. Desde la Revista Educativa El Arcón de Clio invitamos a todos los integrantes de las Universidades que quieran sumarse a esta propuesta. «si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección (Manifiesto liminar de la Reforma Universitaria, 21 de junio de 1918).» Correo [email protected]

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*