
Violencia, ¿Dónde?
Entendemos por violencia al acto donde hay un ejecutor violento y un «otro» receptor de aquel ataque convirtiéndolo en víctima y desdicho de su armonía interior, sus derechos y posibilidades. Por ende hay un victimario y […]
Entendemos por violencia al acto donde hay un ejecutor violento y un «otro» receptor de aquel ataque convirtiéndolo en víctima y desdicho de su armonía interior, sus derechos y posibilidades. Por ende hay un victimario y […]
Antes que nada, como afiliada a un Gremio Docente quiero aclarar que mi opinión sobre este tema es a título personal sobre el ARTÍCULO 74 bis.- (Artículo Incorporado por Ley 14898) del Código de Faltas […]
Esta investigación observa que los estudiantes requieren competencias comunicacionales muy específicas para desenvolverse en una plataforma para e-learning. A partir de dicha observación, se buscará describir algunos hallazgos vinculados a los estilos de comunicación y […]
Es muy común escuchar a nuestros adolescentes decir: “Inglés es difícil”, “no me gusta inglés”, “¿Por qué nos enseñan inglés? “Yo como docente me pregunto ¿Qué pasa que nuestros alumnos están sintiendo eso? ¿Qué tenemos […]
De pronto, un docente tiene la inquietud de armar su propio material de trabajo en vez de reproducir lo que otros textos dicen. Entonces, amparado en su experiencia profesional, sus estudios e inquietudes, emprende la […]
1. ¿Qué situaciones educativas a nivel nacional se evidencias en su provincia que van a detrimento de una calidad educativa de Tierra del Fuego? Solo por identificar algunas de las que mayor impacto han tenido […]
El niño desarrolla su sensibilidad musical en todo momento y es tarea de la maestra encarar la enseñanza de la música respetando ese objetivo tan fundamental. La sensibilidad musical del niño se irá desarrollando a […]
1. ¿Cómo podemos lograr mejorar la educación si ignorando al niño o adolescente con los índices de pobreza que se registran en nuestro país? Imposible abstraerse del contexto, de la situación por la que atraviesa […]
En estos tres años seguimos abriendo caminos educativos Este aniversario, es un momento fundamental para compartir algo más. Para reconocer el valor de estar educados y di difundir nuestra ideas educativas. Por ello, nos encontramos […]
Poco después de la Revolución de Mayo, y tras la partida de los últimos efectivos españoles establecidos en Puerto Soledad, las Islas Malvinas quedaron prácticamente abandonadas. Así desapareció todo rastro de autoridad política o militar […]
© 2014 - 2023 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier