Voucher educativo 2025

Loading

Esta iniciativa tiene como objetivo acompañar a las familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%. Todos los detalles. El programa de Vouchers Educativos fue lanzado en marzo del año 2024 con el fin de brindar asistencia económica temporal a las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas. El objetivo principal es evitar que el alto costo de las cuotas escolares lleve a una migración masiva de estudiantes hacia el sistema público, lo que podría saturarlo aún más.

Es importante destacar que las instituciones educativas adheridas al programa tendrán la responsabilidad de certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada

Quiénes pueden solicitar el Voucher Educativo?
  • Familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
¿Qué debo tener en cuenta antes de completar el formulario de inscripción?

Deberás brindar datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten. Es importante contar con:

  • Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
  • Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • El estudiante debe asistir a una institución educativa de gestión privada que reciba, al menos, el 75% de financiamiento estatal.
  • Los ingresos del grupo familiar no pueden superar los siete salarios mínimos, vitales y móviles (en 2025, esto equivale a aproximadamente $1.419.600).
  • Tu CBU actualizado en Mi ANSES.
  • El período de inscripción para la convocatoria 2025 estará abierto desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo.
  • Estar registrado en Mi Argentina

https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos

Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1502 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*