Mi nombre es Romina soy docente , voluntaria y Coordinadora Pedagógica de este Programa,la iniciativa surgió hace aproximadamente 5 años con la idea de promover la lectura y escritura como habilidades necesarias para el desarrollo personal del individuo. sobre todo en ámbitos de precarias condiciones de acceso a la cultura y el conocimiento,se trata de una organización de 15 voluntarios entre los que se encuentran profesionales de la educación.
En la actualidad contamos con un Servicio de Orientación Educativa dirigido por una psicopedagoga y Coordinadora general del programa Lic.Patricia Nuñez,en donde se llevan a cabo actividades de atender a niños con dificultades en sus habilidades escolares,este funciona al sur de la ciudad capital de Santiago del Estero los días jueves en la capilla Nuestra Señora de Fátima,perteneciente a la parroquia el Buen Pastor,de la Diócesis de Sgo del Estero.Desde el SOE de la Campaña Leer y Escribir, asistimos a 50 niños de diferentes barrios de la ciudad. Las actividades del Servicio se organizan en torno a la Evaluación e Intervención sobre las Dificultades de Aprendizaje. Alumnos de 19 escuelas (entre públicas y privadas) reciben atención psicopedagógica y pedagógica. Se trabaja en articulación con las escuelas por medio de recomendaciones y orientaciones. La familia es el principal nexo entre el Servicio y la Escuela. La calidad técnica del trabajo del Equipo permitió el crecimiento personal y profesional de cada Voluntario. Se desarrollaron estrategias específicas para la evaluación de las dificultades de aprendizaje y para la intervención o rehabilitación pedagógica y psicopedagógica de las mismas.
El Voluntariado tiene un lema que impulsa nuestras acciones: trabajar para brindar oportunidades, sobre todo, para los que más necesitan. De este modo estaremos contribuyendo a la reducción de la pobreza, principal causa del estancamiento social. La Educación es el motor para la movilidad social. No es suficiente con que los niños asistan a la escuela, es necesario garantizar el aprendizaje. La verdadera Inclusión Educativa pasa por que todos accedan al conocimiento.
OTRAS ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO
“Maratón de Lectura Barrial”
La Maratón es una actividad que impulsa la Lectura en los Barrios.A través de material preparado para desarrollar la Lectura el Voluntariado despliega distintos tipos de estrategias para que los niños/as y adolescentes,para que puedan desarrollar dichas habilidades.
Leer fuera del ámbito de la escuela, en contextos poco estimulados, es una necesidad para el desenvolvimiento de las personas.
Sé el primero en comentar