
Traspasando fronteras en el currículo
Estimados lectores, Vuelvo a la carga pero en esta ocasión lo haré con un artículo un tanto diferente, les propongo conocer un trabajo que realicé el curso pasado con mis alumnos de cuarto de primaria […]
Estimados lectores, Vuelvo a la carga pero en esta ocasión lo haré con un artículo un tanto diferente, les propongo conocer un trabajo que realicé el curso pasado con mis alumnos de cuarto de primaria […]
1. ¿Qué desafíos plantea usted para la educación en los tiempos que vienen y el cambio de gobierno en la Argentina? G.Z. Creo que justamente uno de los grandes desafíos de la Argentina para los […]
Creatividad como Concepto Según Blasquez (2009), la palabra Creatividad tiene su origen en el término latino “creare”, que significa engendrar, producir, crear. De acuerdo con esta definición, la creatividad es una actividad dinámica, un proceso […]
Si has llegado hasta aquí te agradecemos muchísimo como lector y difusor de nuestras notas. Estamos ya a un paso de que se termine este 2016 y pueda que tal vez estén celebrando ya la […]
1.¿Qué calidad educativa tenemos los argentinos en general según usted? La pregunta es amplia y no tiene una respuesta uniforme. Si pensamos en términos de educación inicial y primaria en el país hay diferencias entre […]
Las Invasiones Inglesas a Buenos Aires y Montevideo, forman parte de un capítulo de la Historia Argentina, que marca un hito en la vida política del Río de la Plata. Se recalca que estas invasiones […]
1.UNICEF y el Gobierno del Chad llegaron a un acuerdo para que los niños y niñas que sufren las consecuencias del conflicto armado. Nos puede relatar que se hizo en favor de la educación sobre […]
1.¿Qué profesor o profesores marcaron su vida escolar desde lo positivo? Lo puede ejemplificar. ¿Ellos le ayudaron a encontrar su vocación por querer ayudar a que tengamos un mejor futuro? I.A En la escuela primaria […]
¿Por qué existe un suplente de un suplente de un suplente en un solo cargo? ¿Es un solo cargo o son varios? Las licencias son parte de Nuestro Estatuto del Docente Ley 10579, pero además […]
El concepto de CI (cociente intelectual) se remonta a 1904, año en que el gobierno francés solicitó al pedagogo y psicólogo Alfred Binet la definición de una escala que permitiera identificar a los niños que […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier