Estatuto del personal docente de la Provincia de Buenos Aires

Loading

El Estatuto Docente en la Provincia de Buenos Aires es la Ley 10.579, un instrumento legal que regula los derechos y obligaciones de los docentes que trabajan en instituciones educativas provinciales, tanto públicas como privadas.El Estatuto del Docente es una ley que establece los derechos y obligaciones de los docentes en Argentina. Su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando los maestros y profesores comenzaron a organizarse para luchar por mejores condiciones de trabajo y de vida.

El Estatuto Docente de la provincia de Buenos Aires brinda varios beneficios entre los cuales se encuentran:

  • Protección laboral: el Estatuto garantiza la estabilidad laboral de los docentes, protegiéndolos de despidos arbitrarios y asegurando su derecho a la defensa en caso de sanciones disciplinarias.
  • Licencias y permisos: los docentes tienen derecho a solicitar licencias por motivos personales, de salud, maternidad, paternidad, entre otros.
  • Capacitación continua: el Estatuto fomenta la formación continua de los docentes, estableciendo la obligatoriedad de la capacitación y promoviendo la actualización y el perfeccionamiento profesional.
  • Reconocimiento de la antigüedad: el Estatuto contempla el reconocimiento de la antigüedad en el cargo, lo que influye en aspectos como el salario, las posibilidades de ascenso y la jubilación.

En 1918, se creó la Federación de Docentes de Enseñanza Secundaria, que en 1920 se convirtió en la Federación de Docentes de Enseñanza Media y Superior. Esta organización luchó por la creación de un estatuto que estableciera las condiciones de trabajo de los docentes y que protegiera sus derechos laborales.

En 1948, se creó la Confederación de Educadores Argentinos, que reunió a las distintas organizaciones docentes del país. Esta organización llevó adelante numerosas luchas para lograr la sanción de un estatuto docente.

Finalmente, en 1958, después de varias jornadas de huelga debido a las cesantías que se produjeron por las arbitrariedades de los gobiernos de turno, se modificó la sanción del Estatuto del Docente a través de la ley 14473. Esta ley estableció las condiciones de trabajo de los docentes, incluyendo sus salarios, sus jornadas laborales, sus licencias y sus derechos sindicales.

El Estatuto del Docente fue modificado en varias ocasiones a lo largo de los años. En 1992, se sancionó una nueva ley de educación que estableció una reforma educativa y que también modificó el estatuto. En 2005, se creó el Consejo Federal de Educación, que es el organismo encargado de definir las políticas educativas a nivel nacional y que también tiene competencias en materia de estatuto docente.

Es indispensable defender lo escrito en sus páginas y los cambios que puedan darse en ellas, ya que establece las condiciones del trabajo docente y garantiza los derechos laborales.

Descargar gratis Estatuto del personal docente de la Provincia de Buenos Aires LEY 10.579, 30 de Diciembre de 1987 (.doc)

Vigente, con las modificaciones. Última actualización 06/10/2024

Estatuto del personal docente de la Provincia de Buenos Aires Provincia de Buenos Aires

http://www.bonaered.media8.edu.ar/estatutoprovbsas.pdf

Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1368 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*