
Digamos ¡NO!. España
A veces me cuestiono sobre la doctrina de evitar el «no» y las «prohibiciones». «No traigas malas notas, no vengas tarde a casa, a qué hueles, ¿no habrás fumado?» Son frases que he oído durante […]
A veces me cuestiono sobre la doctrina de evitar el «no» y las «prohibiciones». «No traigas malas notas, no vengas tarde a casa, a qué hueles, ¿no habrás fumado?» Son frases que he oído durante […]
1. ¿Cuál es la importancia de la psicopedagogía? La psicopedagogía es la disciplina que tiene como objeto de estudio el proceso de aprendizaje. Entendiendo al aprendizaje como un proceso mediante el cual se construyen significados; […]
La pandemia del COVID-19 trajo grandes cambios a las aulas de todo el país, muchos de los cuales, se mantendrán en la vuelta a clases. Argentina / Agosto 2020.- Como consecuencia de la pandemia del […]
«En Nicaragua tenemos dos grandes lagos; el lago de Managua o Cocibolca, y el lago de Granada o Xolotlán», dijo la maestra en una de las teleclases impulsadas por el Ministerio de Educación (Mined). El dato […]
Hoy ya no podemos relacionarnos de las formas habituales. Con abrazos, estrecharnos la mano, con besos. Estamos apartados, con distancias mínimas y con barbijos que cubren mentón, boca y nariz. Al menos, así debiera ser. […]
La percepción de las posibilidades como camino…con este pensamiento escribo estas líneas y me permito dibujar una respuesta. Poner la mirada en la posibilidad (que cada uno tiene), esa misma que cuando es descubierta, se […]
Proponen que se les pague un bono por conectividad a docentes El Diputado Provincial Sergio “Checho” Basile presentó una Ley para que se agregue a la negociación paritaria un bono de pago exclusivo superior a […]
El sistema educativo argentino enfrenta uno de los desafíos más grandes de su historia: sostener la continuidad pedagógica y programar la apertura gradual producto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), en un contexto de […]
1. Según su experiencia en la Provincia de Mendoza: ¿Cómo buscamos los docentes el fomento del valor y proyección cultural desde la historia? ¿Cuál debe ser el cambio de paradigma desde los Institutos Terciarios de […]
Videolibros es un proyecto que promueve el acceso a la literatura y a la cultura de niñas, niños y adolescentes Sordos, impulsado por el placer de leer. Una de las características más destacadas por los […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier