El miércoles 7 de junio la CTERA participó de la reunión de Paritaria Nacional Docente en el Ministerio de Educación.
La Paritaria estuvo presidida por el Ministro de Educación Jaime Perczyk.
Por la CTERA estuvieron presentes Sonia Alesso, Angélica Graciano, Juan Monserrat, Luis Branchi y Lilia López.
En la Paritaria Nacional se lograron las siguientes demandas:
– Aumento del piso salarial nacional para el Maestro de Grado de Jornada Simple. Será en junio de $ 145.000 y en julio de $ 165.000,
significando un aumento del 82.65 % para el primer semestre.
– Aumento del FONID: pasa de $ 12.100 en febrero a $ 21.200 en julio: un incremento del 75.20 % para el primer semestre.
– Ante los planteos de la CTERA, a partir de junio el Salario Mínimo Garantizado se cobrará hasta dos cargos o su equivalente con criterio FONID.
– La Paritaria Nacional Docente continuará abierta y será convocada nuevamente en agosto.
– El incremento a las y los docentes jubilados, a partir de la trimestralización, será de un 81,58 % en junio; restando los aumentos de septiembre y diciembre.
– Los gremios docentes destacamos haber recibido del Ministerio de Educación, el Proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que lleva la inversión en educación del 6 % al 8 % del PBI, una demanda histórica de CTERA.
Los representantes sindicales entregaron el borrador de abordaje sobre situaciones de violencia en las escuelas en el marco del Convenio 190 de la OIT.
Además, CTERA volvió a plantear al Ministerio de Educación que arbitre las medidas necesarias para la urgente resolución de los conflictos provinciales.
CTERA informa que los salarios hasta $ 880.000 no pagarán el Impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo.
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación.
Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país.
La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.
1. ¿A qué se llama en estas escuelas trabajo horizontal con los alumnos? El trabajo horizontal se da principalmente entre las y los docentes, llamados/as “coordinadoras/es”; propone un real trabajo en equipo para resolución de […]
La herramienta busca visibilizar el estado de publicación de la información educativa por parte del Ministerio de Educación de la Nación y otros organismos estatales. El Observatorio de Argentinos por la Educación lanzó el Monitoreo […]
Los Diputados Ritondo y Finocchiaro con Padres Organizados en el Congreso. “Vamos a acompañar a todos los proyectos, de cualquier espacio político, que garanticen el derecho de nuestros hijos”, expresaron los referentes del colectivo de […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas son:
Sesión de usuario
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Sé el primero en comentar