La US estrecha lazos con Argentina y Ecuador mediante la firma de tres convenios. España

Loading

La US ha suscrito un acuerdo Erasmus + con la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador) destinado a la movilidad de estudiantes y personal de ambas universidades.
La Universidad de Sevilla ha firmado dos convenios de colaboración académica, científica y cultural, que refuerzan su proyección internacional en Latinoamérica. Uno con la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador) y otro con la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina).

Por otro lado, la US también ha suscrito un acuerdo Erasmus+ con la Universidad de Manabí, destinado al intercambio de estudiantes y personal entre ambas instituciones. Este acuerdo se enmarca dentro de la Acción Clave 1 (KA1) del programa Erasmus para movilidad entre estados miembros de la Unión Europea y terceros países no asociados.
Convenios de investigaciones conjuntas

La colaboración con ambas instituciones se establecerá especialmente en el desarrollo de proyectos de investigaciones conjuntas, la implantación de programas para realizar estudios de posgrado o investigaciones y el intercambio de profesorado, personal investigador, estudiantes y personal de administración y servicios.

Los acuerdos incluyen también la impartición de cursos, seminarios y simposios en los que participarán docentes de todas las instituciones y el intercambio mutuo de material bibliográfico.

Fuente: Universidad de Sevilla. España

Foto del avatar
Acerca de Clio Universidad 118 Articles
Clío Universidad es un aporte más de la Revista Educativa El Arcón de Clío para la basta comuidad educativa que hemos formado. Una Universidad es una institución de enseñanza superior, dividida en facultades según las especialidades de estudio que la misma pueda ofrecer. Ir a la universidad es más que una experiencia valiosa, es un derecho y para escoger la carrera que más te conviene es importante que conozcas las instituciones de educación superior en el país que te encuentres. La educación superior permite a los individuos expandir sus conocimientos y habilidades, expresar de forma clara sus pensamientos tanto de forma oral como de escrita, entender y dominar conceptos y teorías abstractas, e incrementar su comprensión acerca de sus comunidades y del mundo. En esta sesión hay colaboradores de las Universidades de Iberoamérica que dan a conocer sus trabajos, estudios, ponencias de sus integrantes, capacitaciones y todo lo referido al ámbito académicos de ellas. Desde la Revista Educativa El Arcón de Clio invitamos a todos los integrantes de las Universidades que quieran sumarse a esta propuesta. «si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección (Manifiesto liminar de la Reforma Universitaria, 21 de junio de 1918).» Correo [email protected]

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*