Hernán Reyes «es evidente que la digitalización está cambiando la educación en todo el mundo»

Loading

1. ¿Cómo se puede recuperar la responsabilidad principal del Estado como garante de una educación pública de calidad para todos? ¿Qué papel les toca a los legisladores?
La gran mayoría de las cuestiones en la gestión del sistema educativo recaen en el Poder Ejecutivo, pero los legisladores seguimos teniendo un rol muy importante, tanto de control del sistema como de promoción de ciertos programas y marcos legales.
En este sentido, recuerdo que en el año 2022 nos tocó debatir una cuestión muy importante que fue la reforma del Estatuto Docente, incorporando algunas cuestiones sumamente innovadoras para la formación y el fortalecimiento de la carrera docente. Por un lado, se creó la carrera horizontal con nuevos roles de especialización en ascenso, para que los docentes puedan acceder a puestos de ascenso sin dejar el aula; y además, se promueve la formación continua del cuerpo de maestros, profesores y cuerpo directivo.

2. En un mundo tan tecnologizado ¿Siguen siendo útiles los libros de texto en papel?
Es evidente que la digitalización está cambiando la educación en todo el mundo. La aparición de nuevas tecnologías está acelerando la transformación digital en la vida cotidiana y los sistemas educativos no son ajenos a esto.
Los procesos de enseñanza – aprendizaje se están adaptando para incluir cada vez más sistemas de educación en tecnologías digitales y es correcto que así sea, pero debe ser acompañado por programas que promuevan su uso crítico y responsable ya que últimamente vemos que están apareciendo problemas por el uso abusivo de pantallas y
dispositivos electrónicos tanto en mayores como en menores de edad.
Algunos países de Europa como Suecia están volviendo a invertir en libros de texto a papel tras recibir resultados negativos en algunas pruebas internacionales que evalúan la comprensión lectora en estudiantes de 4° grado de primaria. Si bien hay algunas críticas asociadas al sentido de la medida, es claro que el uso de dispositivos electrónicos para redes sociales y recreación en niños, niñas y adolescentes en exceso provoca un déficit de atención y cansancio que se traduce en dificultades para promover buenos hábitos de lectura.
En este sentido, creo que los libros de texto a papel seguirán jugando un rol clave para fomentar la lectura y mejorar la comprensión, pero esto no debe ser excluyente con el uso de tecnologías digitales en el aula y el aprovechamiento de los beneficios que traen las TICs, siempre y cuando se promueva su uso responsable y saludable.

Gracias Hernán.

Perfil de Hernán Reyes: Abogado. UBA. Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Miembro de la Mesa Nacional de la Coalición Cívica ARI.

Foto del avatar
Acerca de Daniela Leiva Seisdedos 927 Articles
Profesora de Historia en actividad en el aula. Colegios San Cayetano y Nuestra Señora de Lourdes. Personalidad Destacada de la Educación por el Concejo Deliberante de La Plata. Directora de la Revista Educativa El Arcón de Clío. Revista realizada por docentes de Argentina, España, Colombia, México, Uruguay, Venezuela y otros países de Latinoamérica. Ganadora de VI Premios UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires) a la difusión de Contenidos educativos en Blogs escolares. Libros publicados: Autora de los Manuales para docentes en Construcción de Ciudadanía 1, 2 y 3. Editorial Alfaomega. Escritos de Mujeres Bolivarenses “Derechos, luchas y conquistas”. Municipalidad de Bolívar – Dirección de Derechos Humanos. Seminarios educativos y Conversatorios en: FEDIAP: ¿Cómo aprenden los que enseñan? UCEMA: “El lenguaje que se escucha en el aula?, Foro Scouts de Argentina “El Trabajo Decente”. Fundación Emocionar, Misiones con La Educación a Distancia sin Distancia. Reconocimineto en España Empoderamiento Femenino y Educativo de Invery Crea España. Editores de Santillana Argentina y España. Experiencia destacada REDEM (Red Educativa Mundial). Reconocimiento en el portal EducAR al trabajo realizado en el blog Clio y sus Secretos. Distinguida por el Diario Clarín entre los 13 docentes del año 2013. Nombrado entre los 10 blogs favoritos. Editores de Santillana España. Talleres Pre Universitario sobre Pensamiento Social en el Colegio San Cayetano, La Plata. Coordinadora del Departamento de Ciencias Sociales colegio San Cayetano de La Plata. En Argentina Publicaciones en: Bolívar Hoy, Cuarto Poder de Formosa, Cinco Días, NCN, Cuarto Poder (Formosa) CadenaBA y El Palomar Diario. Diario Clarín y La Nación notas de opinión. En España publicaciones en las revistas ONLINE Magisterio, INED 21, “Intrahistoria” y “Papel de Periódico”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*