
Ley Nacional N° 27710. Lengua de Señas
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: Artículo 1°- Objeto. La presente ley tiene por objeto reconocer a la Lengua de Señas Argentina […]
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: Artículo 1°- Objeto. La presente ley tiene por objeto reconocer a la Lengua de Señas Argentina […]
1. La negación de los problemas no sólo no resuelve nada sino que muchas veces los incrementa le pregunto ¿En educación que problema niega el gobierno y que sin duda a la larga se pagará […]
“La integralidad educativa y el trabajo en equipos entre educadores y estudiantes, es otra forma efectiva de cooperar, es crear un espacio de recuperación de la condición humana en el campo educativo, es la hermosa […]
Objeto, alcances y ámbito de aplicación. Fines, objetivos y propósitos. Ordenamiento y regulación de la educación técnico profesional. Mejora continua de la calidad de la educación técnico profesional. Del gobierno y administración de la educación […]
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) presentó, este miércoles 29, su informe sobre el estado de la educación en Uruguay durante el período 2021-2022. El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, destacó, […]
1.¿Qué relación existe entre la calidad de la educación y la gestión escolar? En referencia a profundizar sobre calidad educativa, es necesario reconocer que el eje de la educación es cada estudiante. Ese estudiante es […]
Desde noviembre, los títulos y certificados de estudios completos de Educación Secundaria y Educación Superior se emitirán en formato digital en el marco del Sistema Federal de Títulos (Sisfet). El Consejo General de Educación inició […]
El Ministerio de Educación de la Nación recibirá el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, según el proyecto de Presupuesto. Esto implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023. La inversión […]
En el marco del Día de la Gratuidad Universitaria, conmemorado el 22 de noviembre, el Consejo Provincial de Educación llevó adelante la presentación de la carrera de formación docente “Profesorado de Educación Física”, creada por […]
1. Desde la didáctica ¿Cómo facilitamos el desarrollo social de los alumnos en el aula? Nos puede dar un tips. Las personas, son seres sociales, tejen redes vinculares para desarrollarse. Los vínculos son esenciales en […]
© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier