Formarse en la Provincia de Buenos Aires

Loading

El gobierno provincial creó este sitio de promoción de las carreras y los posgrados que pueden cursarse en las siguientes instituciones de Nivel Superior: Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de Hurlingham, Universidad Nacional de José C. Paz, Universidad Nacional de La Matanza, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Universidad Nacional de Luján, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Moreno, Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de San Antonio de Areco, Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional del Oeste, Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional Guillermo Brown, Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, Universidad Provincial de Ezeiza, Universidad Provincial del Sudoeste, Universidad Tecnológica Nacional.

Existen filtros para encontrar fácilmente la carrera de tu interés según la modalidad preferida (presencial, a distancia o híbrida), la duración del plan de estudios, el área temática, la universidad y la zona donde se encuentra la institución. Cabe destacar que, debido a la diversidad geográfica de la jurisdicción, permite elegir entre áreas serrana; rural; delta, ríos y lagunas; urbana; y playas. Desde esta plataforma también se puede conocer los paisajes y las propuestas turísticas y culturales que componen las distintas regiones.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/formarse-en-la-provincia-de-buenos-aires

Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1069 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*