Abril Ayllén Castrosin «la geofísica es una carrera que tiene muchísimas ramas de desarrollo social, ambiental, industrial

Loading

1 Abril: ¿Qué es la ciencia?
La ciencia es un proceso dinámico en el cual se obtiene mayor conocimiento en distintas áreas mediante la observación, el análisis y la creación de teorías.

2. ¿Por qué nuestro país necesita de la ciencia?
Es fundamental el desarrollo de la ciencia no solo en nuestro país, sino en el mundo, ya que nos permite obtener soluciones ante problemas tanto regionales como globales fomentando el crecimiento económico social y también en el desarrollo de políticas de cuidado en el medioambiente. Contar con un desarrollo cientifico-tecnologico nos permite como país ser más autónomos, ya que si esto no sucede, por ejemplo, se observa en el ámbito económico una dependencia a otras economías, lo que genera una exclusión, desigualdades sociales, entre otras. Tener un país con desarrollo científico se traduce en un aumento de calidad de vida, sumando también políticas de gestión de todos los recursos y desarrollos tecnológico

3)¿Por qué estudiar geofísica?
Es una carrera que tiene muchísimas ramas de desarrollo: social, ambiental, industrial.  A su vez esta carrera nos permite estudiar los cambios físicos en la tierra, analizando sus propiedades físicas y con esto poder comprender cómo funciona la misma. Es una carrera que  incentiva  la búsqueda continua de soluciones y el desarrollo de un pensamiento crítico.

4).  ¿Las ideas de la corriente terraplanista ¿Causan algún prejuicio al aprendizaje de la Geofísica?
-No diría que causa algún prejuicio, sino que generan una gran desinformación, basándose en conceptos que no fueron comprobados o analizados,  que a su vez, en cierto punto son carentes de sentido. Esta carrera tiene como objeto de estudio la tierra pero también su vinculación con el universo, las leyes físicas están probadas experimentalmente describiendo la realidad en muchísimos escenarios y se hicieron en base a un pensamiento crítico, negarlas como lo hace el terraplanismo, solo incentiva a un pensamiento carente de coherencia y sin bases que lo respalden.

5). A los alumnos que están por elegir la vocación y profesión de estudiar Geofísica ¿Qué mensaje les podría decir sobre el valor de esta profesión?
Les diría que está carrera es apasionante, nos permite conocer desde el interior terrestre hasta la magnetósfera, comprendiendo los procesos físicos que en ella existen, como así también entender el funcionamiento del planeta. A su vez la carrera tiene muchísimas ramas de aplicación:industria (como por ejemplo: exploración de hidrocarburos), investigación, desarrollo sustentable, docencia, entre otros.
Para ello también se debe tener en cuenta que los primeros años se brinda una base en las áreas de matemática y física, que incentivan a un pensamiento lógico, crítico y analítico. Es una carrera ideal para aquellas mentes curiosas y para quienes deseen comprender aún más nuestro planeta.

Gracias Abril.
Perfil de Abril Castrosin
Estudiante avanzada de Geofísica, con experiencia docente en nivel secundario. Profesora particular de Álgebra y Análisis matemático para estudiantes universitarios. Actualmente realizando un tramo pedagogico nivel medio para profundizar mis habilidades docentes

Foto del avatar
Acerca de Daniela Leiva Seisdedos 936 Articles
Profesora de Historia en actividad en el aula. Colegios San Cayetano y Nuestra Señora de Lourdes. Personalidad Destacada de la Educación por el Concejo Deliberante de La Plata. Directora de la Revista Educativa El Arcón de Clío. Revista realizada por docentes de Argentina, España, Colombia, México, Uruguay, Venezuela y otros países de Latinoamérica. Ganadora de VI Premios UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires) a la difusión de Contenidos educativos en Blogs escolares. Libros publicados: Autora de los Manuales para docentes en Construcción de Ciudadanía 1, 2 y 3. Editorial Alfaomega. Escritos de Mujeres Bolivarenses “Derechos, luchas y conquistas”. Municipalidad de Bolívar – Dirección de Derechos Humanos. Seminarios educativos y Conversatorios en: FEDIAP: ¿Cómo aprenden los que enseñan? UCEMA: “El lenguaje que se escucha en el aula?, Foro Scouts de Argentina “El Trabajo Decente”. Fundación Emocionar, Misiones con La Educación a Distancia sin Distancia. Reconocimineto en España Empoderamiento Femenino y Educativo de Invery Crea España. Editores de Santillana Argentina y España. Experiencia destacada REDEM (Red Educativa Mundial). Reconocimiento en el portal EducAR al trabajo realizado en el blog Clio y sus Secretos. Distinguida por el Diario Clarín entre los 13 docentes del año 2013. Nombrado entre los 10 blogs favoritos. Editores de Santillana España. Talleres Pre Universitario sobre Pensamiento Social en el Colegio San Cayetano, La Plata. Coordinadora del Departamento de Ciencias Sociales colegio San Cayetano de La Plata. En Argentina Publicaciones en: Bolívar Hoy, Cuarto Poder de Formosa, Cinco Días, NCN, Cuarto Poder (Formosa) CadenaBA y El Palomar Diario. Diario Clarín y La Nación notas de opinión. En España publicaciones en las revistas ONLINE Magisterio, INED 21, “Intrahistoria” y “Papel de Periódico”.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*