• Inicio
  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • Editorial
    • Educ + Acción
  • Gestión Educativa
  • Historia
    • América
    • Argentina
    • Asia y África
  • Ciencias Exactas
  • Música y Arte
  • Pedagogía
  • Sindicalismo Docente
  • Tecnología
Entrevistas
  • [ 7 septiembre, 2025 ] María Navarro «la difusión del conocimiento científico es una meta muy importante, pero todavía no ocupa un lugar principal en la agenda educativa de Argentina» Educ + Acción
  • [ 31 agosto, 2025 ] Fátima Iribarne «como educadores es, en primer lugar, difundir el placer de la lectura, “el placer del texto” Educ + Acción
  • [ 24 agosto, 2025 ] Clarisa Llorente «La mejor escuela que un niño platense puede tener es la de cercanía a su casa, su barrio, su comunidad» Educ + Acción
  • [ 17 agosto, 2025 ] Federico Ortíz «la química está, “hasta en la cocina”. Salta Educ + Acción
  • [ 10 agosto, 2025 ] María Emilia Palomino «Los alumnos de la escuela rurales en Bolívar son olvidados, no tienen todos los días garantizado el derecho a la educación»» Educ + Acción
InicioHistoria

Historia

11 de febrero de 1820: nace la Provincia de Buenos Aires
Argentina

11 de febrero de 1820: nace la Provincia de Buenos Aires

11 febrero, 2018 Julio Ruiz 1

11 DE FEBRERO DE 1820: nace la Provincia de Buenos Aires… En 1819, el Congreso de Tucumán, trasladado a Buenos Aires, sancionó una Constitución que otorgaba amplios poderes al gobierno central y restringía la autonomía […]

Democracia y movimiento obrero en la Argentina
Argentina

Democracia y movimiento obrero en la Argentina

20 enero, 2018 Alberto Lettieri 0

El sindicalismo de la resistencia.El 16 de septiembre de 1955, un Golpe de Estado puso fin a la primera experiencia democrática del peronismo, iniciada en 1946. Los partidos tradicionales (conservadores, UCR, Socialista, y algunas expresiones […]

La Sierra de Atapuerca contará la próxima campaña de excavaciones. España
Historia

La Sierra de Atapuerca contará la próxima campaña de excavaciones. España

13 diciembre, 2017 Clio Comunidad 0

La Sierra de Atapuerca contará la próxima campaña de excavaciones con el nuevo yacimiento de Cueva Fantasma La campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca ha contado este año con 280 investigadores, procedentes de […]

“Segundo Congreso de Historia Oral para estudiantes de Escuela Secundaria” Cuando los jóvenes de apropian del pasado
Historia

“Segundo Congreso de Historia Oral para estudiantes de Escuela Secundaria” Cuando los jóvenes de apropian del pasado

10 octubre, 2017 Clio Comunidad 0

Hacia nuestro Segundo Congreso Y lo que iba a ser un encuentro cada dos años se transformó en anual cuando empezaron a sumarse sedes para próximos encuentros: Zárate 2017 y Bragado 2019 Y a pesar […]

Fundación Atapuerca. España
Historia

Fundación Atapuerca. España

2 octubre, 2017 Clio Comunidad 0

Origen La Fundación Atapuerca es una entidad sin ánimo de lucro con sede en la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros, a 3 km de los yacimientos de la sierra de Atapuerca. La Fundación nació […]

El periodo sumerio
Asia y África

El periodo sumerio

6 septiembre, 2017 Javier de Benito 1

Los sumerios fueron la primera gran cultura que existió en Próximo Oriente. Su llegada ha sido objeto de numerosas discusiones, pero lo cierto es que estuvieron presentes en la Baja Mesopotamia desde el IV milenio. […]

Los orígenes del reino de Macedonia
Historia

Los orígenes del reino de Macedonia

21 agosto, 2017 Javier de Benito 0

Macedonia se dividía en dos regiones bien diferenciadas. Por un lado tendríamos la Baja Macedonia y, por otro, la Alta Macedonia. La Alta Macedonia es, prácticamente, una zona montañosa. Se dividía en varias regiones: Elimea, […]

El “ otro” cruce de los Andes
Argentina

El “ otro” cruce de los Andes

17 agosto, 2017 Julio Ruiz 0

Las descripciones tradicionales en los libros de texto, nos muestran la figura erguida de San Martín sobre un brioso caballo, contemplando inmutable, el pasaje de la cordillera por una interminable fila de soldados. La otra […]

Reinaldo Rojas. Independencia Hispana
América

Reinaldo Rojas. Independencia Hispana

15 julio, 2017 Venezuela Educa 0

Los ensayos que siguen son avances de una investigación que no culmina por ser muy ambiciosa: releer crítica y documentalmente, desde el Bicentenario (2010-2026), los procesos de independencia que en su doble dimensión socio-política y […]

Ceremonia de sepultura en la antigua Grecia
Historia

Ceremonia de sepultura en la antigua Grecia

8 junio, 2017 Javier de Benito 0

La ceremonia de sepultura en la Antigua Grecia era muy importante; Todos y cada uno de los ritos debían realizarse correctamente. En caso de no hacerlo, el alma del difunto persiguiría a los familiares más […]

Paginación de entradas

« 1 … 23 24 25 … 27 »
Marina Bertone "debemos volver a posicionar en un lugar de valor la tarea de enseñar"

Marina Bertone «debemos volver a posicionar en un lugar de valor la tarea de enseñar»

por Daniela Leiva Seisdedos en Educ + Acción 0

1. ¿La profesión docente ha perdido prestigio social? o ¿La Educación ha perdido prestigio social? Creo que hoy en día hay varias cuestiones en torno a la profesión docente que afectan al prestigio social. En [...]
  • Tomás Cochrane:" mezcla de guerrero, pirata, patriota y salteador de caminos..."
  • Contando con Yaco. Discalculia
  • El pensamiento análogigo en los niños. Primera Parte
  • “Indiferente es para mí por donde empiece, pues allá retornaré de nuevo.”
  • Las necesidades educativas del estudiante con Altas Capacidades. Venezuela
  • Azúcar: más allá de los mitos, un enfoque con sentido común
  • Es Irán una amenaza nuclear: efectos en la seguridad de Oriente Medio
  • Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba crearon la Agencia Regional de Evaluación Educativa
Edu BLOG
Ciencias Sociales
Clio y los Trabajos
Clio y sus Secretos

BLOG
Secundaria de Lourdes
Clio Comunicaciones Educativas
Docentes Enseñando
Presentaciones de Power Point
Educared - Docente Colaborador
Artículos Sugeridos
  • A cuarenta años del cierre de la universidad de Luján
    Argentina

    A cuarenta años del cierre de la universidad de Luján

  • Cuando perdimos la guerra con Bolivia
    América

    Cuando perdimos la guerra con Bolivia

  • La división de los Andes en la Campaña al Perú. Parte III
    Argentina

    La división de los Andes en la Campaña al Perú. Parte III

  • "Qué explica una nueva teoría de la contención". Ucrania-Rusia
    Historia

    «Qué explica una nueva teoría de la contención». Ucrania-Rusia

  • 32° Congreso de Docentes Rurales: Educar en la ruralidad, Prácticas y sentidos. Córdoba
    Gestión Educativa

    32° Congreso de Docentes Rurales: Educar en la ruralidad, Prácticas y sentidos. Córdoba

Directora

Foto del avatar
Daniela Leiva Seisdedos

© 2014 - 2025 | Revista - El Arcón de CLIO - ISSN 2718-7969 | Desarrollado por Ariel Meunier

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas son:

  • Sesión de usuario
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies