Seminarios y talleres sobre enseñanza de la física en la secundaria. Córdoba

Loading

Abordarán temáticas relevantes para la enseñanza de esta materia en el mundo actual.
Quienes participen podrán acreditar dos itinerarios diferenciados, cada uno de 20 horas reloj.

El Ministerio de Educación de la Provincia convoca a docentes de Educación Secundaria y Superior, de espacios y unidades curriculares vinculadas a la Física, a participar de los cursos de formación docente “La enseñanza de la física en la educación secundaria”.

Las propuestas, que se desarrollan a través de la Subdirección de Desarrollo Profesional y Acompañamiento Institucional de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, junto a la Asociación de Profesores de Física de la Argentina (APFA) y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba, ofrecen herramientas útiles para repensar las prácticas áulicas mediante diversidad de estrategias de enseñanza.

El cursado será presencial y tendrá instancias evaluativas asincrónicas.

A continuación, los detalles de las actividades presenciales que se dictarán en el Laboratorio de Enseñanza de la Física (aula 256) de la FCEFyN, según el itinerario elegido los docentes deberán asistir a algunos de los siguientes seminarios o talleres:

Itinerario I: repensando nuestras prácticas

Seminario: Compartiendo un enfoque productivo para la enseñanza de la Energía, el viernes 13 de septiembre de 15 a 18hs.

Taller: Lo valioso de equivocarse: el papel fundamental de los errores durante el aprendizaje, el viernes 11 de octubre de 15 a 18hs.

Taller: Implementación de un Equipamiento didáctico para el aprendizaje de Fenómenos Electromagnéticos, el viernes 08 de noviembre de 15 a 18hs.

Itinerario II: las tecnologías digitales en la enseñanza de la física

Taller: Desafíos de las aplicaciones de IA en la física, viernes 27 de septiembre de 15 a 18 hs.

Seminario: Diseño de un recurso educativo digital para la resolución de problemas de física, el viernes 25 de octubre de 15:00 a 18:00hs.

En relación a estas propuestas, la subdirectora de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, Natalia González, resaltó: “Los encuentros que se han planificado son una invitación a socializar conocimiento científico actualizado y valioso para la enseñanza de la física. También serán un espacio para acercar recursos y estrategias para los profesores y profesoras y para compartir prácticas profesionales.”

Las inscripciones estarán disponibles en el siguiente enlace: inscripción web.

Aquellos docentes que asistan y aprueben las instancias evaluativas correspondientes a cada itinerario, podrán acreditar 20 horas por cada uno. A su vez, las y los estudiantes de Educación Superior que asistan, como mínimo, a dos encuentros (Seminario y/o Taller) recibirán un certificado por su participación emitido por la FCEFyN y la APFA.E.
Navegación de entradas

Foto del avatar
Acerca de Clio Comunidad 1427 Articles
La revista educativa Arcón de Clio ofrece esta sección a la comunidad para dar a difusión todo lo referente a la educación desde proyecto de autoridades nacionales, provinciales, municipales, organizaciones internacionales, Ongs, ect. Lo hacemos para seguir generando un compromiso con la educación. Esta sesión va dedicada especialmente a esas personas que día a día suman educación, que s ecomprometen con el futuro del país. La educación es una tarea que no se hace en soledad por lo tanto los invitamos a dar divulgación. La via de contacto es el correo de la revista.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*