A contincuación se detalla el proyecto de Declarar De Interés Provincial, Social y Cultural, el 3º Congreso Internacional Autismo Santa Cruz: «Autismo a lo largo de la vida, de la atención temprana hasta la calidad de vida en adultos”. Dicho encuentro es organizado por la Fundación Trastornos del Espectro Autista Santa Cruz, y se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de septiembre en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia de igual nombre.
Firma El Señor Diputado Provincial: Daniel Román Peralta.
Fundamentos:
Señor Presidente:
Traigo a consideración de este Honorable Cuerpo Legislativo, el presente proyecto de declaración de Interés Provincial y Cultural, al 3º Congreso Internacional Autismo Santa Cruz: «Autismo a lo largo de la vida, de la atención temprana hasta la calidad de vida en adultos”. Dicho encuentro es organizado por Fundación Trastornos del Espectro Autista Santa Cruz, una organización no gubernamental de nuestra provincia, y se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de septiembre en la ciudad de Córdoba.
Nuestra Provincia no escapa al crecimiento exponencial de casos con diagnóstico diferencial de niños, niñas, adolescentes y adultos con TEA. Esto genera una creciente demanda de profesionales idóneos, que sean capaces de brindar un adecuado diagnóstico, un debido asesoramiento, un abordaje acorde a cada sujeto y el invaluable acompañamiento a las familias. A través de este Congreso, se promueve la correcta actualización y capacitación del personal de la salud, generando un nuevo espacio de formación e intercambio dictado por profesionales reconocidos a nivel internacional, brindando la oportunidad al pueblo santacruceño de acceder a una propuesta formativa de calidad.
El evento es de carácter científico, de alcance internacional destinado a profesionales de salud y educación. Pero también es una herramienta importante para familias y la comunidad en general que desee participar. Los profesionales invitados disertarán sobre la problemática asociada a diferentes aspectos y ámbitos de la vida de la persona con trastornos del espectro autista, proponiendo optimizar y concientizar sobre una mirada global que permita mejorar la intervención y en consecuencia, generar propuestas que promuevan el mayor grado de autonomía y participación plena del colectivo de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Es dable mencionar que la asociación “Fundación TEA Santa Cruz” resulta ser la organizadora de este evento internacional, con la asistencia de disertantes de renombrado nivel no solo de nuestro país sino también de España. Esta fundación, con una trayectoria vasta en la comunidad, basa su labor en ofrecer apoyo integral a las personas con TEA y a sus familias, así como a concienciar y educar a la comunidad sobre estos trastornos. Esta organización ofrece servicios como orientación psicoeducativa, capacitación para profesionales y padres, promoción de la inclusión social y educativa; además de actividades de sensibilización.
La organización no gubernamental ha trabajado en estrecha colaboración con instituciones educativas, servicios de salud, autoridades gubernamentales y la sociedad en general para promover la conciencia sobre el TEA y abogar por los derechos y necesidades de las personas afectadas por este trastorno. Su incansable y loable trabajo, sumado al consecuente esfuerzo que conlleva la realización de un evento de enorme valor y significancia profesional y social, tal el que motiva esta propuesta de declaración; merece el reconocimiento y puesta en valor por parte de esta Honorable Cámara.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, es que solicito el acompañamiento de mis pares para la aprobación del presente Proyecto. –
DIOS GUARDE A VUESTRA HONORABILIDAD. –
Sé el primero en comentar