La narrativa docentes a partir de la práctica situada

Loading

El 11 y 12 de mayo pasados participé como ponente en la Primera Jornada Binacional de docentes de Educación Superior del Río Uruguay, organizada conjuntamente por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Argentina) y el CENUR Litoral Norte de Paysandú (Uruguay).

Fui con un trabajo sobre los proyectos de extensión de la Universidad Nacional de La Plata, detectando alcances y limitaciones de propuestas de articulación que pueden complementarse desde otros ámbitos.

En ese sentido, difundí una experiencia de orientación vocacional que surge en la materia Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales, 6° Año de Secundaria del Colegio Rasore de La Plata.

La iniciativa sucedió cuando a la quinta Promoción de Egresados del Turno Mañana se le sumó el Turno Tarde en 2016.

Al haber un demanda vinculada a los estudios de Nivel Superior y el mercado laboral, fue la misma institución que generó sus propias respuestas.

Por eso, en cada ciclo lectivo, los egresados de Rasore son invitados a la escuela para que comenten sus propias experiencias, despierten vocaciones y respondan a las inquietudes de los nuevos grupos.

Asimismo, estos mismos egresados devienen guías o tutores de los estudiantes del último año del Nivel Medio, que realizan su proyecto final de investigación visitando las unidades académicas de sus principales intereses.

Para cada estudiante, se logró confeccionar una Declaración Jurada (firmada por adultos encargados; alumno; Equipo Directivo) que avala su inasistencia por ese día al colegio; a la vez, esa documentación es un aval que permite a los adolescentes presenciar una clase universitaria, tomar apuntes, hacer entrevistas y lograr la aceptación de los docentes, que los reciben adhiriendo a la consigna de la educación como derecho.

Los proyectos destacados de cada año pasan a formar parte de la biblioteca escolar y desde 2022 se hace un reconocimiento a quienes realizan esas producciones, evento que se lleva a cabo en el saludo inicial para generar sentido de pertenencia e identificación.

Agradezco a la escuela por la libertad y la confianza que ofrece para concretar estos encuentros; y muy especialmente a los egresados por tanto entusiasmo y compromiso.

La ponencia completa se encuentra disponible en el siguiente link: https://amlopezhernaiz.wordpress.com/2023/05/09/escuela-secundaria-y-universidad-estudio-de-caso-a-partir-de-una-articulacion-en-la-ciudad-de-la-plata/

Foto del avatar
Acerca de Adrián López Hernaiz 28 Articles
Adrián Marcelo López Hernaiz, más conocido como "Adriano" (Trelew, 1982), es Profesor y Licenciado en Filosofía por la UNLP. Además, se encuentra haciendo un posgrado en ciencias sociales por la misma institución: investiga sobre la participación política de estudiantes secundarios. Con Ediciones Masmédula publicó dos libros: el texto de relatos Las palabras que nos trajo el viento (2014) y la obra de divulgación filosófica Algo que sepamos todos (2016), que ha sido difundida en ámbitos académicos de México, Uruguay y Chile, y circula por escuelas, institutos de formación docente, universidades y bibliotecas. Asimismo, con Editorial Esdrújula escribió Abrazar al mundo (2023), un compilado de entrevistas a personas del arte, la ciencia, la cultura, la educación, los derechos humanos y la política, entre otras dimensiones. Este último libro se presenta en 2025 con la colaboración de la editorial Vuelta a Casa. Se desempeña como docente en escuelas primarias y secundarias; también, en nivel terciario y universitario. Dirige tesis de grado y concurre como ponente a Jornadas y Congresos, tanto locales como internacionales. Desde 2018, es columnista del programa radial El Buscador, que se emite por La Redonda (FM 100.3) de la ciudad de La Plata. Asimismo, colabora con textos para diferentes medios como la revista educativa El Arcón de Clio y el sitio Cooltivarte; y ha tenido participaciones en el portal de noticias Miravox.info y la publicación uruguaya Túnel.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*